FERISA. El balance del primer bienio republicano hay...

FERISA. El balance del primer bienio republicano hay que señalar que algunas de las reformas, como la militar y la cuestión catalana fueron positivas, pero tal vez por querer hacer muchas reformas a la vez, los republicanos de izquierdas fracasaron en otras. El tratamiento dado a la cuestión religiosa fue in justo y contraproducente, ya que, por un lado, alejó del régimen a una parte considerable de la sociedad española y, por otro, debilitó el esfuerzo reformista en otras materias. LA REFORMA AGRARIA FUE UN FRACASO porque el gobierno no le concedió la prioridad que el correspondía y porque los encargados de llevarla a cabo demostraron falta de preparación para desarrollarla.

EL SEGUNDO BIENIO.- Manuel Azaña no fue derrotado por extremismos de izquierda o derecha sino mediante unas ELECCIONES que tuvieron lugar en el mes de noviembre de 1933. En ellas la derecha católica obtuvo 200 diputados, el centro 160 (la mayor parte radicales del partido de Alejandro Lerroux) y la izquierda unos 100, la mayoría socialistas. El número e republicanos de izquierda fue muy reducido testimoniando con ello la inviabilidad del proyecto reformista de Azaña.

Estimado Ferisa: Hay que hablar de la República por partes y por años. No todo el monte es orégano.

Un saludo.