
AZAHAR:
Algunas propiedades de la flor de azahar
Para el insomnio
Uno de los beneficios de la flor de azahar más extendidos, es el de combatir el insomnio y los dolores menstruales.
Gracias a sus propiedades sedantes y aromatizantes, que permiten conciliar el sueño con más facilidad.
La infusión de azahar alivia el dolor de cabeza, y se puede beber con azúcar o sin ella.
Esta planta tiene propiedades hipnóticas y ansiolíticas, ampliamente conocidas.
Por eso es muy eficaz para combatir problemas nerviosos y ansiedad, que pueden ser causantes del insomnio.
También alivia las indigestiones, reduciendo el dolor estomacal, y calmando las náuseas y vómitos.
Cuando se hace la infusión de azahar, es aconsejable complementar con otro ingrediente que permita potenciar sus propiedades.
Por ejemplo la miel, el limón, y la canela, hacen una combinación perfecta para el dolor de garganta, y combatir la tos.
Además, favorece el correcto funcionamiento de los riñones y otros órganos.
Debido al alto contenido de pectina que tiene la flor de azahar, es un excelente antidiarrécio, y estabilizador de los niveles del colesterol.
La infusión o aceite esencial de la flor de azahar, no es aconsejable en las mujeres embarazadas, ni en niños menores de seis años.
Al igual que las personas que sufran de gastritis o algún tipo de enfermedad neurológica como el Parkinson
Algunas propiedades de la flor de azahar
Para el insomnio
Uno de los beneficios de la flor de azahar más extendidos, es el de combatir el insomnio y los dolores menstruales.
Gracias a sus propiedades sedantes y aromatizantes, que permiten conciliar el sueño con más facilidad.
La infusión de azahar alivia el dolor de cabeza, y se puede beber con azúcar o sin ella.
Esta planta tiene propiedades hipnóticas y ansiolíticas, ampliamente conocidas.
Por eso es muy eficaz para combatir problemas nerviosos y ansiedad, que pueden ser causantes del insomnio.
También alivia las indigestiones, reduciendo el dolor estomacal, y calmando las náuseas y vómitos.
Cuando se hace la infusión de azahar, es aconsejable complementar con otro ingrediente que permita potenciar sus propiedades.
Por ejemplo la miel, el limón, y la canela, hacen una combinación perfecta para el dolor de garganta, y combatir la tos.
Además, favorece el correcto funcionamiento de los riñones y otros órganos.
Debido al alto contenido de pectina que tiene la flor de azahar, es un excelente antidiarrécio, y estabilizador de los niveles del colesterol.
La infusión o aceite esencial de la flor de azahar, no es aconsejable en las mujeres embarazadas, ni en niños menores de seis años.
Al igual que las personas que sufran de gastritis o algún tipo de enfermedad neurológica como el Parkinson