Cuando eres un Presidente que recibe, que heredas un país, con una
economía labrada por el ejecutivo anterior en la Construcción y en hipotecas del pueblo y de Contructoras y cuando todo el
trabajo depende de ese sector y la economía mundial, de repente, entra en una crisis profunda precisamente basada en las subprice o hipotecas o deudas basura de muchas otros paises y a eso le sumas el engaño de los Bancos a gran escala de las CCAA gobernadas por el partido que nos metió en la burbuja y las mentiras tremendas de las deudas de esas mismas CCAA. Es muy difícil prevenir el riesgo, y que el Presidente de ese país pueda reaccionar pronto, como se le exigió. Fijaté si es verdad ésto, que las deudas no se supieron con exactitud hasta que ese partido, responsable de todo no llegò al poder.
Cuándo a un Presidente le cae la M.... de todo lo que hicieron otros y encima todas sus mentiras algo no funciona bien. Los análisis del problema no son reales.
A esto además hay que añadir que Mucho más que
Zapatero nos perjudicó Europa con el sistema que utilizó para sacarnos de la crisis. Todo se jugó a favor de la Europa rica, sobre todo de
Alemania.
Ahora mismo pretenden seguir siendo la niña bonita. Mira lo que está pasando entre el Banco Central Europeo y Alemania. Parece que el BCE dice que no, pero a ver lo que pasa. Seguro que algo consigue cambiar Alemania.
Mira.
BCE »
Tensión en el BCE por la resistencia alemana a la
política expansiva de Draghi
La dimisión de la consejera alemana del eurobanco deja en evidencia la división existente por las compras de deuda
ANTONIO MAQUEDA LLUÍS PELLICER
Madrid / Bruselas 27 SEP 2019
La presidenta electa del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ya ha afirmado que continuará con la política de estímulos de su antecesor, Mario Draghi. Pero para hacerlo tendrá que navegar por aguas procelosas. La dimisión de la consejera alemana del eurobanco, Sabine Lautenschläger, deja una vez más patente la división que existe en el consejo de gobierno del organismo porque algunos países se oponen a las compras de deuda. Con unas disputas cada vez más públicas, Lagarde tendrá el difícil reto de tender puentes y evitar que los halcones socaven la credibilidad de la entidad en plena ralentización de la zona euro.
Lautenschläger abandona su puesto en el comité ejecutivo del banco dos años antes de que se cumpla su mandato. No ha dado explicaciones sobre los motivos de su salida y fuentes del BCE rechazaron comentarla. Sin embargo, hay tres factores clave según fuentes conocedoras. Por un lado, sus desavenencias con Draghi son notorias. En público, ha atacado las nuevas compras de deuda anunciadas. “Solo deberían ser usadas si hay un riesgo de deflación, y el riesgo de deflación no se ve por ningún lado”, dijo, antes de que se aprobasen el 12 de septiembre. Y añadió que estaba “preocupada por crear incentivos equivocados para los Gobiernos.
Saludos