En valencia es "la luna" no las "nubes".
Estar en las nubes de Valencia debe ser un dicho (mal dicho) de alguna comarca, pero no es un "dicho" comun.
Tienes toda la razón del mundo me confundí
es "estar en la luna de............
manuel
Mari "Los Cerros son de Ubeda (Jaen)
y Las Nubes son de Valencia.
Cuando quieres desviar o no contestar una cosa (te vas por los cerros.........
y cuando vives en una fantasía (estas en la nube de Valencia)
manuel
En valencia es "la luna" no las "nubes".
Estar en las nubes de Valencia debe ser un dicho (mal dicho) de alguna comarca, pero no es un "dicho" comun.
Mari "Los Cerros son de Ubeda (Jaen)
y Las Nubes son de Valencia.
Cuando quieres desviar o no contestar una cosa (te vas por los cerros.........
y cuando vives en una fantasía (estas en la nube de Valencia)
manuel
Eso es, por eso me hizo gracia que CRIS, dijera "las nubes de Úbeda", según ella ha explicado, en Argentina existe ese dicho, que viene a significar lo mismos que en España.

Saludos manuel.
Siiiiiiiiii, tienes razón, me refería a la frase de "las NUBES de Ubeda", que precisamente fueron esas NUBES, lo que me hizo gracia. Gracias Olimpio.
Mari "Los Cerros son de Ubeda (Jaen)
y Las Nubes son de Valencia.
Cuando quieres desviar o no contestar una cosa (te vas por los cerros.........
y cuando vives en una fantasía (estas en la nube de Valencia)
manuel
Mari. No dice en los "cerros.... Dice en "las nubes de Úbeda", que si tiene su gracia.
Siiiiiiiiii, tienes razón, me refería a la frase de "las NUBES de Ubeda", que precisamente fueron esas NUBES, lo que me hizo gracia. Gracias Olimpio.
Cris en España cuando alguien está en las nubes, se dice "está en Babia" (una preciosa comarca de León) y cuando alguien se va por LOS CERROS DE ÚBEDA, quiere decir que se está alejando adrede de la situación en la que está, la está evadiendo.

Me ha hecho gracia tu expresión de "viven en los cerros de Úbeda" Úbeda es una ciudad de Jaén, muy muy bonita (Andalucía) y el lugar de nacimiento de JOAQUIN SABINA.
"Estar en BABIA" también se usa aquí con el mismo sentido. Lo de "las nubes de Úbeda" fue una frase que se poularizó a partir de la metida de pata de un funcionario político hace bastantes años. Ignoraba que mi admirado Sabina hubiera nacido allí.
Insisto en mi opinión sobre el uso o no uso de las tildes en SOLO o en ESTE, ESE o AQUEL (y sus derivados), con la excepción de ESTO, ESO y AQUELLO que nunca la llevaron por ser neutros. Estas idas y vueltas en las decisiones de la RAE podrían llevar al ... (ver texto completo)
Mari. No dice en los "cerros.... Dice en "las nubes de Úbeda", que si tiene su gracia.
No estoy de acuerdo con que sea aberración Hablo desde el punto de vista de la enseñanza. La persona mayor que escribe sabe puede darle al contexto el carácter necesario para que el lector sepa si un SOLO es adjetivo o adverbio. Basta con intentar pasarlo al plural o al femenino.
Pero para enseñar a los adolescentes (amorosos ellos) pero viven en las Nubes de Úbeda, lograr que piensen en su es Adjetivo o Adverbio es fatal.
Y decirles este año que han cambiado las "sagradas normas" del año pasado... ... (ver texto completo)
Cris en España cuando alguien está en las nubes, se dice "está en Babia" (una preciosa comarca de León) y cuando alguien se va por LOS CERROS DE ÚBEDA, quiere decir que se está alejando adrede de la situación en la que está, la está evadiendo.

Me ha hecho gracia tu expresión de "viven en los cerros de Úbeda" Úbeda es una ciudad de Jaén, muy muy bonita (Andalucía) y el lugar de nacimiento de JOAQUIN SABINA.
JajajJaja.
No se trata de una aberración. Se trata de saber bien LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA.

Un saludo Cris.
Elemental, Watson...
No se trata de una aberración. Se trata de saber bien LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA.

Un saludo Cris.
" La RAE devuelve la tilde a * Sólo* en caso de ambigüedad ".

Trece años después y tras intensos debates entre lexicógrafos y escritores, la Real Academia Española decidió en su reunión semanal de ayer devolverle la tilde a *sólo*. Ya era hora, digo yo.

Se han dado cuenta de la aberración de solo con acento o sin acento. Pongamos una frase: VOY SOLO AL CINE, porque:
1.- No sabemos si va solo al cine (sin compañía).
2.-O, si va solo al cine y a ningún sitio más.

También sucede con este, ... (ver texto completo)
No estoy de acuerdo con que sea aberración Hablo desde el punto de vista de la enseñanza. La persona mayor que escribe sabe puede darle al contexto el carácter necesario para que el lector sepa si un SOLO es adjetivo o adverbio. Basta con intentar pasarlo al plural o al femenino.
Pero para enseñar a los adolescentes (amorosos ellos) pero viven en las Nubes de Úbeda, lograr que piensen en su es Adjetivo o Adverbio es fatal.
Y decirles este año que han cambiado las "sagradas normas" del año pasado... ... (ver texto completo)
Si Mari pon tambien la copla de Antonio
PESCADOR DE COPLAS
PESCADOR DE COPLAS SOY
Y EL QUE ME QUIERA ENCONTRAR
NO ME BUSQUE EN TABERNAS
QUE ME BUSQUE POR LA MAR
POR LA MAR DE ANDALUCÍA
LA DEL AGUA SIEMPRE AZUL
DONDE PESCO TO LOS DIAS
SARDINAS, BOQUERON Y ATÚN. ... (ver texto completo)
A mí me costó la corrección de 2 libros sacarles las tildes a SOLO (para ir de acuerdo con la RAE) para que ahora vuelvan muy bonitamente a aconsejar la tilde.
¡Más seriedad, señores ¡
Si Mari pon tambien la copla de Antonio
PESCADOR DE COPLAS
PESCADOR DE COPLAS SOY
Y EL QUE ME QUIERA ENCONTRAR
NO ME BUSQUE EN TABERNAS
QUE ME BUSQUE POR LA MAR
POR LA MAR DE ANDALUCÍA
LA DEL AGUA SIEMPRE AZUL
DONDE PESCO TO LOS DIAS
SARDINAS, BOQUERON Y ATÚN. ... (ver texto completo)
PESCADOR DE COPLAS (A. MOLINA)

Me gusta hacerme a la mar
En barca de verde luna
Y en redes de sol pescar
Las coplas de mi fortuna
Las coplas de brisa y sal
Alegres como ninguna
Que oí a mi madre cantar
Meciéndome a mí en la cuna ... (ver texto completo)
Una estupenda noticia, porque era necesario.

ANGEL, Quieres que te recopile los temas de la pesca y los meta todos juntos?

¿En qué hilo los pongo?
Si Mari pon tambien la copla de Antonio
PESCADOR DE COPLAS
PESCADOR DE COPLAS SOY
Y EL QUE ME QUIERA ENCONTRAR
NO ME BUSQUE EN TABERNAS
QUE ME BUSQUE POR LA MAR
POR LA MAR DE ANDALUCÍA
LA DEL AGUA SIEMPRE AZUL
DONDE PESCO TO LOS DIAS
SARDINAS, BOQUERON Y ATÚN. ... (ver texto completo)