París - 25 ENE 2021 -...

París - 25 ENE 2021 -

El Instituto Pasteur de París ha anunciado este lunes que abandona su principal proyecto de vacuna contra el coronavirus, que realizaba junto con el laboratorio estadounidense Merck, al considerar que los resultados no han mostrado la eficacia esperada. La noticia supone un nuevo revés en la carrera mundial para combatir la pandemia que ha paralizado el planeta, después de los retrasos de producción que están sufriendo dos de los laboratorios más avanzados con vacunas ya en el mercado o a punto de lanzarlas, Pfizer y AstraZeneca.

El golpe es especialmente duro para la investigación francesa, ya que otro laboratorio francés, Sanofi, también anunció el pasado diciembre que la vacuna en la que trabaja va con retraso y que solo estará disponible a finales de año, debido a unos resultados menos buenos de lo que preveían.

“Tras los resultados intermediarios de ensayo clínico de fase 1, el Instituto Pasteur detiene el desarrollo de una de sus vacunas candidatas, la basada en el virus del sarampión”, explicó la institución en un comunicado. Los ensayos en la fase 1 comenzaron el pasado agosto. Al analizar los resultados de la inoculación de las dosis en seres humanos, explica el Pasteur, constataron que “si bien la vacuna fue bien tolerada, las respuestas inmunitarias inducidas demostraron ser inferiores a las observadas en personas sanadas de una infección natural, así como a las observadas en las vacunas autorizadas contra el SARS-CoV-2/covid-19”.

Era el proyecto de vacuna más avanzado que tenía el prestigioso laboratorio francés, que colaboraba en su desarrollo con la farmacéutica estadounidense Merck. Según el Pasteur, la decisión fue tomada de acuerdo con su socio norteamericano, que ha anunciado este lunes el abandono de otra vacuna candidata en la que trabajaba en paralelo, alegando también que “las respuestas de inmunización eran inferiores” a las esperadas.

El instituto Pasteur asegura que continuará con las investigaciones de otros dos proyectos de vacunas candidatas, que están en la fase preclínica previa a su ensayo en humanos. La decisión sobre la vacuna basada en el sarampión “no compromete la continuación por parte del instituto Pasteur de las investigaciones sobre otras dos candidatas que se basan en métodos diferentes”, subrayó en su comunicado. Se trata de una vacuna administrada por vía nasal, que investiga junto al laboratorio TheraVectys, y una segunda basada en el ADN