Exactamente: Y nosotros, los hijos, los que nacimos...

Exactamente: Y nosotros, los hijos, los que nacimos antes de que una banda de impacientes, nos mostraran lo malo del hombre (nombro impacientes, a los que decidieron que ladrando los fusiles era la única solución) Y lo malo fue lo que siguió después, para nosotros, para los que nos encontramos en el medio rural sin maestros, porque estos sufrieron las iras ¿porque estos? Sobre ellos no sea dicho todo: que fueron muchos los asesinados sin piedad, tal vez porque enseñaban la verdad. Y la verdad es que esta molesta a algunos. y que con el catecismo solo comen, también algunos.
Los que "nacimos demasiado pronto, a los que nos privaron de libros, aprendimos. Y como aprendimos hoy aún nos sentimos inquitos, por que suceden cosas, que nos hacen recordar aquellas:
-La miseria va en aumento. Las injusticias también. Y por supuesto la miseria.
-El libre pensamiento obliga a pensar que estamos retrocediendo.
-Como el pensamiento es inevitavle que se remueva en el cerebro a trabves lo que los ojos palman, se suceden preguntas en tropel.ç
-Contemplas corrupción por los cuatro costados de la geografía.
-Que los jueces (supongo que bien renumerados) se enzarzan en peleas, mientras el personal de a pie, piensa si no se están cometiendo injusticiasenm casos determinados.
-Hay casos en los uno tiene la impresión que se retrasan mientra otros se adelantan. Algunos se eternizan, con el consiguiente perjuicio, para el demandante.
-Otros para cualquier viajero observador aparecen oscuros.
Aquí estamos en el tema Garzón, donde como en todo encontramos opiniones encontradas. Unos lle llaman malo, otros bueno (lo mismo que nos dijeron muchos años: que media España era buena y mala la otra mitad) ¿Quines sonlos buenos y quienes son los malos hoy? Según algunos los mismos. Entre todos, están los que un día seles llamaban prudentes: los que no dicen nada.
Sin embargo, otros lo vivimos, nos acercamos a la realidad, y la vemos, penosa, revuelta y hasta sucia aveces.
A este hombrea Garzón está siendo juzgado, por algunos que están en desacuerdo, mientras otros dicen, lo contrario. Los hay que se frotan las manos, como si esto, fuera para ellos un alivio...
Para mi, dice mi pensamiento es todo una gran torpeza.
Y lo pienso así, porque leo, escucho y veo
Se dice en medios internacionales: ¿que está poasando en nuestro país, que somo incapaces de liquidar lo sucio denuestra historia?
Mientras señalan que este juez es juzgado por el TS donde la mayoría de sus miembros, juraron lealtad al franquismo.
Que si la sentencia fuera adversa, probablemente acabaría en los tribunales de los derechos humanos.
Y leo mas:
El Comité de las Naciones Unidas de derechos Humanos. recomendó al ERstado Español. la derogación de la ley de annistía precustitucional de 1977.
¿Formanos parte delos derechos humanos?
Uno piensa. Uno se pregunta...
Saludos.