! Hola luz! sabes muy bien, que el mundo está lleno...

Estimado Germán: Gracias por los cumplidos que me dedicas. Me alegro que te gustase mi poema. Hace algún tiempo en este mismo lugar di correo por si querían comunicarse conmigo, lo cierto es, que muchos han sido y siguen siendo las persona que me envian algo y para los cuales tengo un gran agradecimiento. Hoy para ellos y para todos los componentes del foro, les envio un calido abrazo. También quiero deciros, que no envio como antes tantos poemas y no por que no quiera, una lesión en mi mano derecha me impide escribir, algo que solo se curará pasando por el quirófano. Con esto poco puedo hacer, aún así, intentaré seguir enviando algo. ¡Por lo menos para que no me olvideis!
De nuevo os envio mi correo por si quereis escribirme a el.
Canela60@hotmail. es Abrazos para todos. (Luz Parras)

Amiga Luz Parras, siento que tu dolencia te impida hacer lo que mucho te gusta. A ver si pasa pronto. Tengo una duda, la "C" de tu correo está escrita mayúscula ¿es así como tengo que escribir el correo? Gracias y ponte bien muy pronto. Un beso

Hola Germán, gracias por tus buenos deseos aunque ello va para largo. Aún así, continuaré enviando algun poema al foro aunque no con la frecuencia de antes.
te pongo de nuevo mi correo. canela60@hotmail. es
Un abrazo. (Luz)

Gracias Luz, ya lo tengo claro. En unos días te escribiré para presentarme y hablarte de mis aficiones y gustos. Un abrazo.
Germán

! Hola luz! sabes muy bien, que el mundo está lleno de luces y de sombras. Y que el mundo es todo un clamor de risas y de lágrimas. Pues bien yo esta mañana, dibujaba risas, porque me revoloteaban pájaros de primavera. Y ahi qudad unos apuntes en esta mesa mía revuelta de papeles: en los que anoto: "El mudo es un gemido, pero voy a salirme de la ciudad y sus calles amargas... de fango raptante, y me voy a soñar un poema. Hoy no puedo pintar coas bellas. por que me he levantado en la axfisia de las calles del frío... y he pensado en quines se rascan los bolsillos vacíos.
Por lo tanto creo que me voy a contarun cuento que aburre a muchos. Y que si se sabe el porque hay coas que pasan, porque lo adsurdo y lo malvado. y porque somos incapaces de quitarnos la venda de nuestros propios ojos...
Trataré de mirar al mundo desde mis retinas, y procuraré que no se me hielen... ni tampoco las palabras.

EN ESTE ANDÉN...

Aquí donde me veis me llora el mundo
loco... en esta mesa llena de papeles.
Aquí salto de lo caro a lo oscuro:
lo que llora, ríe, brilla o palidece.
no todo es claro ni turbio.
También encuentro brotes de ternura
que me abraza y enternece...
cuando en una senda amiga
el pan en justicia florece.

Otras la ira dormida
se despierta y muerde...
por eso porque conciencias dormidas:
porque hambrientos y sedientos
son caravanas en el polvo de la gran llanura.
Y porque el llanto. Y porque el barro.
y porque buitres les denudan.

Hay veces que me monto en el carro de los solos.
-! Dios como chirían sus ejes como chirrían!-
y me aposento qo los de la mesa desnuda
y me cuentan miles de secretos
del estar con los que mas sudan.
Y me señalan quienes son los dueños.
es entonces que un viento ronco
me señala a los fabricantes de pobres
y los veo caminar descalzos
por los senderos mas crueles
muy cansados
Y aprendo quienes siembran y quienes recogen.

El pan dorado se me clava,
me apaga ruiseñores.
Veo en el hambre la espada
tan fía como la nieve
abunda en puertas cerradas.

Y va mi ira y se asoma
ami mesa y sus papeles.
Y va mi palabra y llora
porque altas, muy altas torres,
son una maldita sombra
carroñera que envilece
la mesa la pobre mesa...
que bien conocen los pobres.

Veréis mi mesa revuelta
toda y me duele, sola
y muchas veces desierta.

Y llora, mi mesa llora
porque desde ayer y siempre
huyeron de algunas torres las palomas.

libertad.