Tribuna libre

Bienvenido a Santa Maria de Zenerruza
Foto enviada por Castor


Me llena de emoción y curiosidad, leerte en la descripción que haces en tu post.-
que ciertamente nunca había leido
aunque si la teoria de la “Santa Inquisición” más o menos pegada a la realidad.

PERO:
Me dicen por otra parte que:
San Jerónimo, el santo y estudioso anacoreta, doctor de la iglesia

Hijo de una noble familia, fue educado en Roma, donde adquirió, a la vez que la ciencia y la cultura, costumbres disolutas, hasta que, convertido a pensamientos más serios, recibió el bautismo ... (ver texto completo)
Si desde luego un hombre con una amplia cultura pero respecto a sus sentimientos humanos, persona voluble que origino comportamientos innobles como fue en el caso de Origenes.
No se merece el tal Jeronimo el tratamiento que le otorgas de Santidad sino todo lo contrario de Perversidad porque se declaro enemigo de Origenes que defendia la Iglesia Apostolica de la inicidad de Dios y lo denuncio ante el Obispo Juan que no se atrevio por el prestigio de Origenes. Posteriormente este pajarraco de Jeronimo le siguió acosando y le denuncio ante el Concilio de Alejandria que ordenoel apresamiento de Origenes, su tortura muriendo por esta causa en el 254d. C.
La Santidad en la ... (ver texto completo)
Me llena de emoción y curiosidad, leerte en la descripción que haces en tu post.-
que ciertamente nunca había leido
aunque si la teoria de la “Santa Inquisición” más o menos pegada a la realidad.

PERO:
Me dicen por otra parte que:
San Jerónimo, el santo y estudioso anacoreta, doctor de la iglesia

Hijo de una noble familia, fue educado en Roma, donde adquirió, a la vez que la ciencia y la cultura, costumbres disolutas, hasta que, convertido a pensamientos más serios, recibió el bautismo ... (ver texto completo)
Los anacoretas.

– El segundo género es el de los anacoretas, o dicho de otro modo, el de los ermitaños

La RB no distingue entre los nombres de anacoretas y ermitaños. Ambos forman parte, como para S. Jerónimo y Casiano, del segundo género de monjes.
El termino griego anacoreta se aplica al que vive aparte. Es curioso observar que el verbo “retirarse” había adquirido en la época imperial y sobre todo en Egipto el de “retirarse al desierto” con objeto de escapar de los impuestos o de otras obligaciones ... (ver texto completo)
No se merece el tal Jeronimo el tratamiento que le otorgas de Santidad sino todo lo contrario de Perversidad porque se declaro enemigo de Origenes que defendia la Iglesia Apostolica de la inicidad de Dios y lo denuncio ante el Obispo Juan que no se atrevio por el prestigio de Origenes. Posteriormente este pajarraco de Jeronimo le siguió acosando y le denuncio ante el Concilio de Alejandria que ordenoel apresamiento de Origenes, su tortura muriendo por esta causa en el 254d. C.
La Santidad en la Iglesia católica se conseguia cometiendo todo tipo de atrocidades contra el ser humano desde que fundara el mas criminal de los Tribunales como fue la Inquisición donde con horribles torturas y tormentos se le aplicaba al reo inocente para que se declarase culpable por no soportar estos tormentos y fue el Papa Inocencio III para combatir el catarismo, doctrina que se fundaba en volver la Iglesia a sus orígenes de la sencillez y la piedad. Ejemplos de falsa santidad en la Iglesia Catolica son: Agustin de Hipona, maniqueo primero y luego ferviente católico defensor de la represión de las otras corrientes cristianas; Tomas de Aquino otro falso personaje que defendia la tortura contra otras corrientes cristianas no católicas y por ultimo Vicente Ferrer asesino de minorías sefarditas en los Autos de Fe representados en el Medievo en la pintura castellana del siglo XIV en el Museo del Prado. ... (ver texto completo)
Los anacoretas.

– El segundo género es el de los anacoretas, o dicho de otro modo, el de los ermitaños

La RB no distingue entre los nombres de anacoretas y ermitaños. Ambos forman parte, como para S. Jerónimo y Casiano, del segundo género de monjes.
El termino griego anacoreta se aplica al que vive aparte. Es curioso observar que el verbo “retirarse” había adquirido en la época imperial y sobre todo en Egipto el de “retirarse al desierto” con objeto de escapar de los impuestos o de otras obligaciones ... (ver texto completo)
Muy bien documentado Castor.
Los anacoretas.

– El segundo género es el de los anacoretas, o dicho de otro modo, el de los ermitaños

La RB no distingue entre los nombres de anacoretas y ermitaños. Ambos forman parte, como para S. Jerónimo y Casiano, del segundo género de monjes.
El termino griego anacoreta se aplica al que vive aparte. Es curioso observar que el verbo “retirarse” había adquirido en la época imperial y sobre todo en Egipto el de “retirarse al desierto” con objeto de escapar de los impuestos o de otras obligaciones ... (ver texto completo)