Coincido en líneas generales con tu análisis y con...

Coincido en líneas generales con tu análisis y con el esquema teórico que planteas. Es evidente que esta Europa no es la Europa de los Pueblos, sino de los comerciantes y mercaderes. Además, alberga grandes caréncias y le sobran desequilibrios para, incluso, funcionar como un Estado dentro del sistema que se ha dado. Dentro del comjunto de paises que forman la UE, España, si no es el último mono es de los penúltimos. Nuestros políticos, además de pretorianos, estan dando claras muestras de que no saben por donde se andan y no tienen ni la menor idéa de a que puerto vamos a llegar. La situación, Ferisa, en mi opinión, sino alarmante, al menos es bastante preocupante.

Dices;..."rescatar de las manos privadas los resortes económicos que nos permitan ser soberanos, independientes y nosotros mismos"... De verdad, ¿tu conoces a alguien que se atreva a quitar esos resortes a Botín, y a la pléyade de amantes del "Botín" que hay en nuestro país? - Ya sabes, que ni el Rey, según Botín, solo hablaron de futbol. Y eso, por no mencionar al conjunto de ciudadanos dispuestos a manifestarse contra los sindicatos. No Ferisa, cuando yo planteaba el otro dia la vigencia de la "dialéctica del amo y del esclavo", es por que tengo el convencimiento de que todavía no se dan las condiciones, para que una notable presión popular pueda reorientar y aglutinar a nuestros dirigentes pilíticos. La ceguera es manifiesta.

Por eso, aunque sea un empeño modesto, intento descender a los detalles de índole práctica y actual. No debemos olvidar que hay paises que han capeado mejor que otros, el temporal.

La gente tiene que comer, yá. Los afectados por los deshaucios siguen creciendo. El paro aumenta sin cesar. Vamos a perder una generación entera de jóvenes, con excelente preparación muchos de ellos. etc. etc. ¿Que se puede hacer?. Por principio me niego a aceptar que no es posible hacer nada desde la acera ciudadana.
Si nuestros dirigentes políticos fallan, ¿A quien se puede dirigir la ciudadanía?
¿Como se puede utilizar Internet, con un sentido positivo y práctico, con verdadera intención constructiva?
Nosotros, los "Foreros", ¿Tenemos algo útil que aportar? ¿Que compromisos debemos asumir como ciudadanos? ¿Debemos asumir alguno, o nustra función es exclusivamente de comparsas?
¿Como se pueden interconectar los multiples Foros, y quien toma la iniciativa?

El jubilado que se ha suicidado en Grecia, sin duda, es una gota en un dia de lluvia. Pero tambien es un síntoma y, no olvidemos que ya se nos esta comparando con Grecia.

Saludos,