Respondo a este mensaje, no por el hecho he haber aparecido...

Nos preparamos para decidir en las urnas la identidad de quienes han de gobernar el país.
Es obvio que cuando la política se revela incapaz de suprimir el hambre, es la violencia la que hace las cosas de tal manera que a quien se suprime es al hambriento.
Yo nunca he creído que los hombres se enfrentan motivados a la lucha por sus ideas, salvo en el caso de que esas ideas vayan asociadas a cosas materiales, entre ellas
Dando publicidad, con los mítines de un tipo encaramado en un templete a la intemperie a su partido. Sólo se necesita que surja la figura carismática que concite la simpatía
general de los hambrientos, el individuo flaco, astigmático y brillante que convenza a los desheredados de que ha llegado el momento de sustituir la resignación por la lucha

¿Estamos lejos de eso? Yo no lo creo. Se dirá que el mundo no es el que era cuando estallaron las grandes guerras y que la generalización de ciertos principios morales y culturales garantiza una reacción educada de la gente que sufre.
¿Estamos seguros de eso? Yo no diría tanto, mis presentimientos me dicen que la Historia está plagada de sublimes momentos de hambre, inteligencia y amargura en los que alguien le demostró al mundo que la tierra es más fértil después de que la haya removido durante algún tiempo una guerra

Respondo a este mensaje, no por el hecho he haber aparecido el primero (y digo el primeros, puesto que aún no he leído el resto, en los que tal vez se hable del debate) y en el que leo algo muy interesante: CUANDO LA POLITICA ES INCAPAR DE ACABAR CON EL HAMBRE... LLEGADO EL MOMENTO DE CAMBIAR LA RESIGNACIÓN POR LA LUCHA... Yo diría que aun quedan quienes todos los días están en ella de una manera y otra, y que aún decepcionados, por los hechos que contemplan a diario, siguen creyendo en un mundo mejor.
Algunos saben que yo vengo diciendo desde hace años, que se destrozan valores. u que eso se debe al afán de poseer y consumir.
Como saben que vengo diciendo, que hay muchas leyes que no se cumplen.
¿Que le puede importar, el debate de hoy, a los parrados parados... que no sea por su culpa, si saben a ciencia cierta, que, que quines vengan mañana no les van a sacar de donde otros les han metido?
"Los poderes públicos, procurarán, vivieda, y otros servicios..." lo dice la Constitución, y hasta habla de los derechos humanos. ¿Que derechos les quedan a los desahuciados, a los que no encuentran trabajo, mientras que esos poderes se desgañitan en promesas, mientras todos los fines de mes les llega un buena paga, o la doblan o la triplican? ¿Que decir del os parásitos, que no dan ni golpe, o eso granujas, (también hay que decirlo) que, con buenas palabras, alguien les alquila un piso y dejan de pagarle, o le ocupan como ocupas, si se han dedicado, toda su vida, a tumbarse a la sombra mientras, el dueño lo sudo con muchas horas y muchos días?
Y podría seguir con muchos ejemplos, que vengo señalando de multitud de dramas, donde el hambre y la miseria, anula toda sonrisa.
! Y este mi país se llama católico ¡¿Que diría Cristo, si se diera una vuelta por la tierra?
De este debate, se dirá mañana, que ha ganado este o el otro. Yo digo que, lo han ganado los dos, porque mañana y tal vez el resto de su vida, la tendrán sin que el estomago les grite, y sentados en un buen sillón. ¿Lo perdedores? ya los señalo: los de siempre, y precisamente los que menos culpa han tenido de nada.
tenían derecho a un piso, y se les llenó de ilusiones: se les engañó.
Mirado desde el punto de vista ppolitico y como yo si tengo una ideología, de un lado y otros de otro, cuando pienso en ellas me pregunto: ¿Cual de estas me ha ofrecido mas? ¿Que derechos me ha concedido la una y cuales la otra? Dado a la situación que se nos ha venido encima, me siento tan perdedor, como el que piensa, que yo no tengo razón, y con el que discuto que tampoco la tiene él ¿Entonces? Entonces, pienso que tanto a los que soy a fín, como a los que no, estos han sido chuleados, por un sistema, que ninguno de los dos ha controlado, y si han sido marionetas, de sus silenciosos "caprichos" Sabéis muy bien a quienes me refiero.
Pues bien predije que estos, irían cayendo uno por uno, a la hora del relevo, y así está sucediendo y así sucederá, si los unos y los otros siguen en sus discursiones políticas, mientras la fiera nos devora a todos.
Tras la segunda Guerra mundial se adoptó un sistema que equilibraba, por medio de impuestos, atendiendo a los necesitados, Lo que llamo fiera, ha ido minado, y clavando sus colmillos a los mas debiles, y si todos los pueblos no les hacen frente... pienso que va ha haber muchos perdedores, Asta la fiera misma puede ser herida.
Estoy diciendo que que a partir del 20 de noviembre, el que piense que van a atar a su perro con longaniza, que los descarten. Ya me duelen los dedos (tanto como el alma) de señalar que expulsa de las poltronas a no importa que ideología, para que otra, tome el relevo.
Reflexionar. Es hora de reflexionar. Es hora de que nos digamos todos: ¿Tengo yo algo de culpa?.
"Y tengo para comer mañana, pero pienso de verdad en los que no tiene?"
Saludos, amigos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Amigo Libertad en estas dos lineas adjunta que tu respondiste
tiene la difinición! Ah yo también tengo vivencias que algunas divergen de las tuyas con la diferencia de que por ser liberal soy también pragmático

"Es obvio que cuando la política se revela incapaz de suprimir el hambre, es la violencia la que hace las cosas de tal manera que a quien se suprime es al hambriento.
Yo nunca he creído que los hombres se enfrentan motivados a la lucha por sus ideas, salvo en el caso de que esas ideas ... (ver texto completo)