De acuerdo en casi todo lo que dice. No saber el poder...

El PP con su presidente al frente han realizado la oposición más insolidaria conocida. Ellos se escudan en que presentaban medidas, muchas, y no les hacian caso. Lo que no dicen es que sus medidas como las de todos se debatian en las correspondientes mesas y muy pocas merecian ser estudiadas, no lo decía el gobierno lo decian todos los partidos que componen las mesas. Pasaron cuatro años diciendo no a todo, haciendo una política de desgaste al gobierno, la sensación de todos los partidos, no solo del gobierno, fue la de que era una política partidaria con un dos fines, Hhundir al gobierno y ganar las siguientes elecciones, la sensación es que los españoles, los parados solo les gustaba el incramento para su objetivo partidario.
El dia 10 de mayo pasado se llegó el zénit de la insolidaridad, en la votación para saber si España era intervenida o no, el PP voto NO, prefería ver a España intervenida antes que apoyar a un gobierno contra todas las cuerdas del mundo. Si, el PP es muy insolidario.

Ya somos dos y muchos mas a pensar como tu lo haces... aunque siento una "triste alegría, de constatar, que ahora algunos me dicen (me lo dirán mayor número)!"Que razón tenías"!
¿Recordáis que yo decía, QUE manda en quienes? Y que decía: todos, sean de la ideología que sean, se les pondrá de patitas en la calle...
! Hay amigos, no sabéis en el mundo en que vivís, si no habéis aprendido aún el poder que tiene "don dinero"

De acuerdo en casi todo lo que dice. No saber el poder de don dinero conlleva a lo que tenemos, que pagaremos a un alto precio. Escucharémos a los mismos hoy una canción y que mañana cambiarán la música, solamente la música. Esperemos que las canciones a escuchar sean pocas, no sería bueno tener que comenzar a dejar de escuchar, para pasar asolamente oir.
El desacuerdo es: yo no siento alegria, pués creo que ella, la alegria, siempre es alegre.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Yo y desde mi posición de doblemente indignado, confieso, que el 1% de mi pensión, se la queden. Para mí es una burla, puesto que lo tomo como una gran tomadura de pelo.
Es fácil de entender... yo no poseo nada de nada que me haya dado mi país...
Y estoy doblemente indignado, por el hecho de que desconfío de los que dicen muy poco o nada, y luego obran con hechos que callaban. En su: no me gusta la mentira.
Es obvio también cuanto me disgusta ver que caminamos hacia atrás, y muchos sin tener culpa alguna. ... (ver texto completo)