Y a todo ésto muy buenas tardes,...

HOY NAVALMORAL

LA OPINIÓN DE NUESTROS COLABORADORES
Las tarjetas black y otros asuntos turbios
"Las noticias sobre negocios turbios no nos dan respiro, nos atropellan"
NOTICIA DE José María Gómez de la Torre 16/11/2014

Hablaba con un conocido -hombre de verbo florido e ideas claras- acerca de las tarjetas "black" de Bankia y del asunto de las "cajas black" del Consell Valenciá cuando escuchamos en la tele la noticia de no sé cuantos detenidos en la Operación Púnica.
-Las noticias sobre negocios turbios no nos dan respiro, nos atropellan, comenté.
-Sí. Llegan una tras otra, como mierda arrastrada por las olas, que llega hasta la orilla, se amontona sobre la que llegó antes y deja las playas hechas arenales guarrindongos.
Me quedé pensando que no nos da la memoria para recordar quienes eran los "presuntos" en las operaciones Malaya, Pokemon, Gürtel, Cucero, Pretoria, Niesma, Palma Arena, Campeón, Mercurio, Astapa, Brugal, Palau, Eres, Noos y Zeta, las que me han venido a la memoria a bote pronto y a las que habría que añadir las que no recuerdo, más los casos a los que no se ha puesto nombre y otros que nunca lo tendrán porque no se van a investigar.
-De todos modos, -dije-, el caso de las tarjetas de marras es una minucia de millones frente a muchos de los otros.
-Pero es una chorizada. Y la cuestión no es sólo el huevo, que también, sino el fuero.
-Totalmente de acuerdo.
-Que una empleada próxima a la Presidencia de la Generalitat Valenciana cargue a la Generalitat ciento setenta y cuatro euros por la compra de un bote de tomillo, alcachofas en conserva, espárragos de Navarra, mostaza, dos botes de confitura, una lata de atún en aceite, frutos secos, un kilo de pechuga de pollo y otro de queso blanco, no deja de ser una miseria. Ni dejan de ser una miseria los tres mil euros de compras en supermercados que también cargó a la Generalitat entre 2012 y 2013. A la postre el gasto es una miseria, pero el hecho es miserable.
-Supongo que habrás leído que en vez de reprochar y corregir estas corruptelas se han puesto en pie de guerra buscando al "topo" que ha filtrado las facturas.
-Sí; y eso es lo que da origen a que en esa comunidad se incluyan en los presupuestos partidas estimadas en 40 millones de euros anuales, despistadas en doscientas cajas, "para hacer frente a pequeños gastos del día a día y no bloquear el funcionamiento de la Administración". ¡Cuarenta millones al año sin control! Gastos que incluyen contratos que deberían salir a concurso público concedidos a dedo, estancias en hoteles de lujo, cenas en restaurantes de muchos tenedores, disparatadas facturas de taxi, degustaciones de horchata, compras en supermercados. Y cosas tan singulares como «rosquilletas, golosinas, huevos Kinder, raciones de arroz, pechugas, servilletas, rollo de papel higiénico e ibuprofeno». Alguien tuvo la cara de justificarlo diciendo que quienes compraron estos productos, pretendían "aprovechar más el tiempo" permaneciendo en el despacho; y lamenta estas denuncias que "atacan la honorabilidad" de los dos altos cargos implicados cuando las cantidades de las que se habla son "ridículas".
-Precisamente esa es la mentalidad que hay que desterrar: se empieza por una "ridícula nada", se hace "razonar" al que desaprueba el hecho argumentando que son "cantidades irrisorias", y la "ridícula nada" va creciendo, creciendo, y sin querer queriendo se traga lo que se ponga al alcance de la mano de algún espabilado que se lo lleva a Andorra.
-No sé de qué nos extrañamos cuando a un procesado por usar información privilegiada para enriquecerse ilícitamente (culpable no condenado porque las dilaciones llevaron a la prescripción del delito) se le da la presidencia de la mayor multinacional española.
-Es que tenemos una clase politico-empresarial que le zumba; ahí tienes a la CEOE, eligiendo por amplísima mayoría a un presidente que enseguida irá a la cárcel por mangante; donde el vicepresidente paga horas extraordinarias en negro, dice que la legislación es muy complicada, que no sabía que eso no se podía hacer y por ahí sigue tan campante. Por cierto que los dos tuvieron tarjeta negra de Bankia. Del primero hay que decir que es hombre de buen comer: entre marzo de 2008 y octubre de 2009 gastó en restaurantes setenta y un mil euros. Del segundo hay que subrayar su formalidad: aunque comiera en sus propios restaurantes no dejaba de pagar religiosamente. Con la tarjeta de Bankia, claro. Su mayor dispendio fue la noche vieja de 2010, cuando rozando la media noche se gastó ocho mil setecientos euros en el Corte Inglés de Sanchinarro.
- ¿Te das cuenta de que siempre se encuentran los mismos en esas chorizadas?
- ¡Qué va! Hay muchos alcaldes, presidentes y consejeros de comunidades autónomas, altos cargos de la administración, empresarios, molt honorables y exministros a los que sólo se les encuentra en un único abrevadero. También es verdad que a otros se les pilla en más de uno y hay otros que, aunque también mojan el churro, no se les va a pillar.
-A cualquiera que vea que sólo se expulsa de la carrera judicial a jueces que ¡oh, casualidad! instruyen casos de corrupción el sistema le tiene que oler a república bananera.
-Y lo que nos queda por ver. Hoy nos indignamos porque esos "listos" han utilizado tarjetas opacas de una caja a la que llevaron a la ruina y que ha tenido que ser rescatada con el dinero de todos. Y más nos indignaremos cuando dentro de cinco o seis años concluya el proceso, al ver que unos cuantos se van de rositas porque su falta fue no declarar lo gastado. Lo gastado antes del 2009 ya ha prescrito y el fraude posterior no alcanza la categoría de delito. Así que al que le toque pagará los impuestos y puede que una multa, pero no tendrá que devolver ni un euro. Si no, al tiempo. Ojalá me equivoque.
-A ver lo que les cae a los que idearon y aprobaron el asunto, porque "la Ley de Enjuiciamiento Criminal está pensada para el robagallinas, no para el gran defraudador", según ha dicho hace unos días el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. En España hay más de cien mil leyes. Sólo en el año 2010, se publicaron 276, más 15 leyes forales, 9 orgánicas, 349 reales decretos, un real decreto legislativo, 14 decretos leyes, 543 órdenes ministeriales y 774 reglamentos. En 2009 los boletines oficiales de las comunidades sumaron 728.434 páginas. Esto es un disparate. Con tanta norma siempre hay quien encuentra resquicios legales para "mangar" con impunidad. Debería haber sólo las leyes necesarias, fáciles de entender, de largo recorrido, que sirvan para atajar y castigar todos los delitos, no sólo los de los robagallinas.
-Pues en estos momentos hay mucho cabreo por el quiero/no quiero un pacto contra la corrupción. Pienso que un pacto así es una gilipollez. Tan necesario como un pacto entre conductores de turismos y camioneros para no adelantar en línea continua o no saltar los semáforos en rojo.
-No tanta gilipollez. Me temo que si hay algún pacto será para que no se hurgue más en la podriguera actual y que no aflore más mierda; y prometer ser honrados y transparentes en lo sucesivo. Como ya estamos escaldados, podemos suponer que lo de ser honrados y transparentes en el futuro se traducirá en estar mejor asesorados y ser más cuidadosos.
-Donde nadie propone un pacto es en un asunto bien necesario y que no debería ser político en absoluto: la educación. No es posible estar cambiando los planes cada cuatro años y que el sistema funcione. Solo hay que aplicar una regla: los padres deben educar, los profesores deben ser docentes y los políticos decentes. (Y sensatos. Que los políticos tengan sensatez es imprescindible pero pedírsela a la clase dirigente actual va a ser demasiado lujo). En Educación llevamos 35 años dando tumbos de un lado a otro como consecuencia de decisiones alejadas de la realidad tomadas por insensatos y engreídos talibanes, con su trasero asentado en la poltrona de un señorial despacho, con aire acondicionado y todo tipo de comodidades, incluido el "relaxing coffee" de las 11h; y cuando a un insensato se le otorga poder e impunidad... ¡jodidos vamos!.

Ángel, sabías que José María el autor de este artículo es el marido de Yoli?., buena persona "SÍ SEÑOR", y gran escritor.

anamaria. No, no lo sabía. Pero me ha gustado el texto. En Enseñanza y educación podíamos hablar largo y tendido.

Un saludo.

Y a todo ésto muy buenas tardes,
continúan lluviosas y desapacibles, pero es lo que hay.
Ángel, todo el foro para tí, habla, habla, de enseñanza y educación, tienes para rato-CAMBIO ESTA PALABRA, MI NO GUSTAR,-, cambio para "RATO", por... tienes todo el tiempo del mundo.
Enseñar, seguro que nos enseñas, pero lo de educación ¡, cada día brilla más por su ausencia. Sólo tienes que salir a la calle, el día a día; qué cuesta decir buenos días?, o buenas tardes?, y es que la peña te mira raro, como diciendo, y ésta gilipollas por qué me dice buenos si son malos.. Y nadie te contesta, a mí me da una rabia que pa qué.
Ahhhh ¡, ya no te cuento con eso que dicen, buenos modales?, será que se refieren a la moda Otoño-Primavera-, se lleva el lila, el gris perla, lentejuelas por la noche, y para tomar café un por si acaso color moka ¡porque sigo sin entenderlo-digo lo de los buenos modales-.
Y ya no te cuento cuando coges el cocherito leré, le dijo al otro leré.. Que si le dijo porque el pobre o la pobre mujer no ve al salir del aparcamiento... Menuda movida, parce la feria de San Fermín, unos pitidos que no me extraña los profesionales del audífono se estén haciendo de oro, no, no, no me extraña; aunque si le das la vuelta y miras el lado positivo del aparatejo, oidos que no oyen ¡barbaridades que no escuchas.
Menuda turra que os he dado, me largo a colocar el ticket de la zona azul, color de moda también para las cuatro estaciones.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Jjajajajaja hasta la mitad más o menos yo me iba enterando pero a partir del segundo "leré" me perdí totalmente.
Y por cierto.... dejas el coche en zona azul? pues menuda renta, mi no entender me lo explique porfa