UNA PUESTA EN COMÚN DE TODAS LAS PLATAFORMAS, QUIZÁS...

13 DE JULIO DE 2013 EN MADRID

Este es el cartel de la reunión antifracking en Madrid...

UNA PUESTA EN COMÚN DE TODAS LAS PLATAFORMAS, QUIZÁS HAYA TRAÍDO ESTE ACTO MINISTERIAL... PARA EL 18 DE JULIO.

JORNADA DE ANÁLISIS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE FRACTURACIÓN HIDRÁULICA EN LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES.

Plaza San Juan de la Cruz s/n
18 de julio de 2103
Organiza: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Recepción y apertura

9:45 Recepción de asistentes.

10:00 Apertura de la jornada. D. Federico Ramos. Secretario de Estado de Medio Ambiente. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La fracturación hidráulica

10:15 La fracturación hidráulica en la Unión Europea. Mr. Robin Miege. Director General de Estrategia de Medio Ambiente. Comisión Europea.

10:45 Aspectos técnicos de la fracturación hidráulica. D. Tomás García. Director Ejecutivo de Repsol.

11:05 Relevancia técnico-económica de los yacimientos de gas no convencionales. Extrapolación a España. D. Isaac Álvarez. Colegio de Ingenieros de Minas.

La perspectiva de las asociaciones ecologistas

11:25 La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas. D. Francisco Ramos. Ecologistas en Acción.

11:45 Ruegos y preguntas.

12:00 Descanso.

La perspectiva de las administraciones públicas

12:15 Autorizaciones, permisos y concesiones de hidrocarburos. D. Sergio López. Subdirector General de Hidrocarburos. Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

12:35 Incidencia de la fractura hidráulica sobre la ordenación territorial. Dª. Ana García-Barredo. Secretaria General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo. Gobierno de Cantabria.

12:55 Impactos de la fractura hidráulica en el ámbito local. D. Ángel Fernández. Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias.

13:15 Evaluación ambiental de los proyectos de fracturación hidráulica. D. Francisco Muñoz. Subdirector General de Evaluación Ambiental. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Cierre y clausura

13:35 Ruegos y preguntas.

14:15 Clausura del Acto. D. Miguel Arias Cañete. Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Se ruega confirmación a ecobo@fundacion-biodiversidad. es
Aforo limitado.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
LA REUNIÓN DE AYER GENERÓ VARIAS NOTICIAS AL RESPECTO - ESTA ES LA OFICIAL - DE LAS MUCHAS OTRAS OFICIALES -

la información. com

Arias Cañete apuesta por "intensificar" controles en proyectos de fracking ante la preocupación por sus posibles riesgos
lainformacion. com
jueves, 18/07/13 - 16:02

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha apostado por "intensificar" los controles en proyectos en los que se utilice la técnica de fracturación hidráulica ... (ver texto completo)
ESTÁ VISTO QUE CADA UNO TIENE SU PROPIO GABINETE DE PRENSA QUE RECOGE RESULTADOS DE AQUELLA PUESTA EN COMÚN

Porque los ciudadanos opinan, se sensibilizan de un mundo que no va como debiera ir, y que lo que en otros lugares no prospera o se agota, vengan mentes pensantes a ponerlo en práctica aquí, vendiéndonos que en esta tierra prometida no va pasar lo que pasó en otras latitudes... da pie a pararse a pensar y mirar con lupa todo lo que acontece a nuestro alrededor. Como si esta tierra fuera ... (ver texto completo)
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

FRACTURACIÓN HIDRÁULICA Y SUS AMENAZAS REALES

18 de julio, por Energía | Visitas: 525

La jornada dedicada al análisis de la fractura hidráulica que organizó el Ministerio de Medio Ambiente mostró las diferencias entre las amenazas comprobadas de esta técnica extractiva con unas oportunidades energéticas "de lotería". Representantes de la industria, los ministerios de Medio Ambiente e Industria, el Colegio de Minas, diversas administraciones y un solo ecologista participaron ... (ver texto completo)