Paco esto mas o menos es lo que encontraron y sobre estos cimientos
han reconstruido lo que fue o pudo ser esto esta hecho de piedras y
barro, este poblado o asentamiento se descubrio hacia el 1.800 yyyyyyyyyyy
con la construcción del ferrocarril.
manuel
Buenas noches Manuel y señora.
Que curioso, según lo he visto a primera vista, me ha parecido la forma de una cerradura de las de hace unos cuantos años.
Hace 4, 6 u 8.000 años, ese sería el material más usado para construir. El yesos y el cemento, creo que se descubrieron un poco después. Perdona la broma Manuel.
Seguro que aún quedarán cosas parecidas a estas por descubrir en algunas partes de España y de otras partes del mundo.
Y los planos que utilizarían en esas edades del cobre y demás, ... (ver texto completo)
Paco esto mas o menos es lo que encontraron y sobre estos cimientos
han reconstruido lo que fue o pudo ser esto esta hecho de piedras y
barro, este poblado o asentamiento se descubrio hacia el 1.800 yyyyyyyyyyy
con la construcción del ferrocarril.
manuel
Buenas tardes Paco, del agua caida en estas ultimas tormentas
ha sido en ciudades y pueblos y el agua se ha ido por alcantarillas
y al mar y no han ido a los pantanos, los intereses que tenga el asunto
alguien lo sabrá.
manuel
Hola Manuel. Buenas tardes.
Ya he visto esas dos fotos que has enviado. Pero, ¿quedan algunos restos de lo que pudo ser el poblado y que está todo prácticamente derruido?
Lo más probable, es que ya se hayan llevado la mayoría de las cosas que se hayan encontrado al excavar. Eso ocurre en todas las ruinas que hay por todas las zonas de la Peninsula. Aquí en Cuenca, hay unas de unos anfiteatros romanos de hace unos 2.500 años.
Respecto a lo del agua, seguro que llevas razón, que donde más ha caído ... (ver texto completo)
Esto son restos de lo que se encontro en las tumbas
despues de estar enterrado miles de años y como todo
esto descubierto por casualidad y expoliado una cosa
parecida a Egipto.
Bueno mas tarde despues de tomar un cafe entramos de nuevo.
manuel
Era el ajuar que lo enterraban con la persona
se encontraron alguna vasijas y algunos enseres
echos de esparto por eso han podido saber algo
de esta cultura.
manuel
Buenas tardes Paco, del agua caida en estas ultimas tormentas
ha sido en ciudades y pueblos y el agua se ha ido por alcantarillas
y al mar y no han ido a los pantanos, los intereses que tenga el asunto
alguien lo sabrá.
manuel
Esto son restos de lo que se encontro en las tumbas
despues de estar enterrado miles de años y como todo
esto descubierto por casualidad y expoliado una cosa
parecida a Egipto.
Bueno mas tarde despues de tomar un cafe entramos de nuevo.
manuel
Si buenos dias de domingo Paco y señora, bastante cansados no estamos
para esos trotes aun que hay caminos pero es en plena montaña y tiene
unos cuantos kilometros de perimetro y ademas apleno sol terminamos buscando
una sombra y sentarnos la buena o mala suerte de poder hacer estos viajes
y conocer cosas nos ha pillado muy mayores tenía que haber sido unos años
antes pero bueno aun podemos contarlo.
De regreso van los dos abrazos nuestros les pongo unos platanos que son buenos
para las agujetas.
Pongo ... (ver texto completo)
Buenos días Manuel y señora.
El problema de esos sitios es que suelen estar bastante más alto que la altura normal de las calles o caminos, y las piernas, lo notan. Los músculos, huesos y tendones, ya nos están para esos trotes.
Si lo haces una vez cada cierto tiempo, pues en un par de días te recuperas, pero al día siguiente de hacerlo, estás medio matao. Y si encima, el sol está fuerte, pues aún te cansas más.
Pero seguro que os compensó ver algo tan diferente con 4.000 años de antigüedad.
Es ... (ver texto completo)
Esto sería parte del asentamiento reconstruido segun los restos
encontrados.
Paco la edad del cobre le sigue a la piedra y despues la del bronce
segun los estudiosos se habla de unos 8.000 y 4.000 años aquí se encontraron
restos y herramientas de fundición de cobre.
Continuara-
manuel
Buenas noches Manuel y señora. Me alegra mucho que podáis disfrutar de vez en cuando de excursiones. Y sobre todo si son a sitios emblemáticos como este.
Estamos hablando Manuel, de hace 4.000 años, es posible que en todo ese tiempo haya habido cambios bruscos de temperaturas.
4.000 años dan para mucho. La cantidad de cosas que han ocurrido en todos estos años.
Es de suponer, que la mayoría de las casas hayan sido reformadas y recuperadas bastantes veces. Seguro que has sacado fotos muy interesantes.
La ... (ver texto completo)
Si buenos dias de domingo Paco y señora, bastante cansados no estamos
para esos trotes aun que hay caminos pero es en plena montaña y tiene
unos cuantos kilometros de perimetro y ademas apleno sol terminamos buscando
una sombra y sentarnos la buena o mala suerte de poder hacer estos viajes
y conocer cosas nos ha pillado muy mayores tenía que haber sido unos años
antes pero bueno aun podemos contarlo.
De regreso van los dos abrazos nuestros les pongo unos platanos que son buenos
para las agujetas.
Pongo ... (ver texto completo)
Paco y señora buenas tardes, acabamos de entrar de una excursión con la
AAVV. a un poblado de dos mil años a. de C. fue el primer asentamiento
en la peninsula o Europa en otro momento pondre fotos y algo de su historia
ya en aquel tiempo hubo un cambio climatico muy feroz y esta cultura desaparecio
es la llamada era del cobre.
Hasta despues.
manuel
Buenas noches Manuel y señora. Me alegra mucho que podáis disfrutar de vez en cuando de excursiones. Y sobre todo si son a sitios emblemáticos como este.
Estamos hablando Manuel, de hace 4.000 años, es posible que en todo ese tiempo haya habido cambios bruscos de temperaturas.
4.000 años dan para mucho. La cantidad de cosas que han ocurrido en todos estos años.
Es de suponer, que la mayoría de las casas hayan sido reformadas y recuperadas bastantes veces. Seguro que has sacado fotos muy interesantes.
La ... (ver texto completo)
Vidas ejemplaresLuis Ventoso
Oh, ¡y no eran gais!
Me puse a ver la estupenda película «Las ocho montañas» esperando en cualquier lance los inevitables guiños «progresistas», pero para mi relax nunca llegaron
23/09/2023
Por recomendación de mi mujer, un día de estos nos pusimos a ver en casa la película Las ocho montañas, que el año pasado ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y el galardón a la mejor cinta en Italia. Está rodada en italiano y fue dirigida por un matrimonio belga, ... (ver texto completo)
Paco y señora buenas tardes, acabamos de entrar de una excursión con la
AAVV. a un poblado de dos mil años a. de C. fue el primer asentamiento
en la peninsula o Europa en otro momento pondre fotos y algo de su historia
ya en aquel tiempo hubo un cambio climatico muy feroz y esta cultura desaparecio
es la llamada era del cobre.
Hasta despues.
manuel
Otra vista de la Universidad
Esta era una de las 21 que teniamos que en su pueblo no tenían
fue mala suerte, esta es la de Gijón majestuosa y que costo muchos
millones de la época.
Otra vista de la Universidad
Universidad Laboral en Gijón 1955
grandiosa la obra.