Respuestas para juan murillo:

Verá Vd., Ojo del Guadiana, si he traido a colación la Dialéctica del Amo y del Esclavo es debido a la deriva que nos esta imponiendo la derecha capitalista, y por ello me ha parecido oportuno recordar este pasaje de Hegel.

Dice Vd, que no cree que haya muchos que la quieran. Le pregunto. ¿Cuantas veces ha oido, impregnada de resignación, la frase..."siempre ha habido ricos y pobres"... (¿). Casi todas las personas que asi se expresan, estan bastante mas cerca de lo que creen, de la dialéctica ... (ver texto completo)
Juan Murillo,

Efectivamente existen situaciones de desequilibrio entre personas difíciles de asimilar, máxime si se obtienen a través de vericuetos políticos y se sostienen con el sudor de todos. El ejemplo que Vd exhibe es acertadísismo, y a su lista puede añadir a individuos como Rodrigo Rato (con 400 millosnes de pesetas de sueldo anual), Boyer, Felipe González, Aznar, y en general casi todos los que han podido aprovecharse del poder para posicionarse en un lugar privilegiado.

Sin embargo, ... (ver texto completo)
Amigo Ojo del Guadiana, a pesar de todo creo que hablar, intercambiando puntos de vista, razonando y argumentando, nunca es inútil. Creo entender que Vd. sería mas partidario de un estado centralizado, aunque plantea dubitativamente el tema de las autonomias, que, efectivamente, dejando a un lado la necesaria limpieza general a fondo, si necesita las correcciones que una ya larga experiencia acumulada hacen evidentes.

Vd. propugna con convicción que se deben hacer los cambios legislativos que ... (ver texto completo)
Juan Murillo

Mucha dialéctica de la que Vd. refiere, y de la que usan los filósofos, si se analiza a fondo, se queda al nivel de una parábola o comparación, más o menos afortunada.

Me habla de "amos" y "esclavos", echando mano de roles de la vida que de antemano sabemos el sentimiento que producen. Por supuesto, nadie quiere ser esclavo, ni creo que lo desee a sus semejantes. La "dialéctica" que con esto se promueve se cae por su propio peso. Verdaderamente, el filósofo que recurre a ella tiene su respuesta por anticipado.

A mí este tipo de planteamientos no me convence. No es que yo sea partidario de que haya amos y esclavos, que como le he dicho, no creo que haya muchos que lo quieran. No, no es por eso, es porque en la vida existen otro tipo de dialécticas tan válidas como esa o más convincentes.

Veamos, suponiendo que no se acepte la dialéctica del "amo" y el "esclavo", ¿entonces qué opción quedaría?, ¿Todos amos?, ¿todos esclavos?, ¿Por qué opción se decanta Vd.?, porque en su escrito Vd. se declara contrario a este planteamiento sociológico. Me permito entender que Vd me ha querido decir que es partidario de un mundo donde TODOS hemos de ser AMOS.

No sé su edad, ni me importa, ¿pero Vd. está dispuesto a aceptar un postulado social de esta índole?, ¿Cree Vd que este posicionamiento es viable?

No deseo que malinterprete mis palabras, con ellas no quiero decirle que yo sea partidario de la dialéctica amo-esclavo, lo que simplemente digo es que este supuesto a mí no me vale, y que por ello, no tengo por qué pronunciarme ni a favor ni en contra. ¿Que hay gente que lo sigue?, pues SÍ, y a mí qué, como si cree que los niños vienen de Paris. Que hay gente a la que no le gusta, como Vd se manifiesta, pues muy bien, cada uno es libre de creer en lo que quiera.

Le digo que yo enfoco las cosas desde un punto de vista racionalista, radicalmente RACIONALISTA, y que no me suelo creer casi nada. (Por no decir, NADA).

A mi no me jode que los demás crean lo que quieran, lo que me jode es que pretendan que yo crea lo que ellos creen.

Rechaza Vd mi afirmación de que los españoles vamos todos en el mismo barco. Bueno, más bien, lo que no acepta es que unos vayan en primera y otros en tercera clase. Pues nada, a luchar para que TODOS vayan en primera clase. Lo único en lo que difiero con Vd es en que yo estoy convencido de que eso es imposible de conseguir. O sea, como diría Liberal, ES UNA UTOPÍA. Porque cuando Vd consiga que vayan en la misma clase en el barco, al llegar al puerto, tendrán que ir a la misma casa, al mismo médico, etc. etc. etc. y eso ya no serían PERSONAS, serían MÁQUINAS dirigidas por algunas mentes que no van en la misma clase, ni a la misma casa, ni al mismo médico,...

Saludos.

......
IIIIII ... (ver texto completo)
Amigo Ojo del Guadiana, gracias por tu comentario.

No seré yo el que defienda la manera de gestionar nuestro dinero por parte de la clase política en el periodo democrático. Hay información suficiente para saber que está cuajada de; ineficacia, ineficiencia, oportunismo, nepotismo, aprovechamiento partidista, clientelismo, corrupción extendida y robo.

Pero reducir el problema del paro en España a eso sólamente, es una simplificación equivocada que impide analizar mas lejos.. Se omite,--Dentro ... (ver texto completo)
Juan murillo

No merece la pena perder mucho tiempo en explicaciones, no tanto por Vd. que merece mis respetos, sino por lo inútil de lo que se diga.

Tengo la sensación de que la ciudadanía española es como una banda de música mal conjuntada. Imagínese el estruendo cuando cada músico toca su propia partitura sin coordinación con los demás. Pues así estamos en España.

Nos hemos dotado de leyes que nos aproximan más a la desunión que a la uníón. Cada uno ve en la ley el traje que le conviene. ... (ver texto completo)
Este es el audio
Juan Murillo,

EL ERRROR, ERROR, ERROR, ERROR,... (y sigue el eco), ERROR, ERROR,... (y seguirá por mucho tiempo), está en gastarse lo que no se tiene.

Eso hipoteca el presente y el futuro.
Las ARCAS CIUDADANAS PUESTAS A DISCRECIÓN EN MANOS DE POLÍTICOS SIN ESCRÚPULOS HAN QUEDADO CONVERTIDAS EN ANTIMATERIA ECONÓMICA.

Hay mucho cuento en cuanto a sistemas económicos, ideologías y otras lindezas. La realidad es que la riqueza hay que tratarla como la ENERGÍA SOCIAL y si se transforma o se ... (ver texto completo)
Confirmación para Chando:

En el caso de las "Cesiones de Crédito", la Abogacía del Estado, en representación de la Agencia Tributaria, ha pedido el sobreseimiento de la causa.

El Ministerio Fiscal, tambien ha solicitado el sobreseimiento.

En el caso de la compra del Banesto, asunto sumamente turbio, el Fiscal solicitó que se archivara la querella.

En el caso de la evasión fiecal de la familia Botin a Suiza el tema lo lleva el juez Fernando Andreú.
... (ver texto completo)
Pero, ¿no estabamos hablando de quien era el instructor cuando searchivo lo de Botin?, ¿aun no ha quedado claro que la acusacion por prevaricacion era por no haberse excluido del caso quien tan suculentas prebendas habia recibido del imputado?, igual soy yo el equivocado, pero no lo creo.
Saludos
Para Chando, en respuesta a su prgunta.

Todo el trámite de ese asunto lo llevó el juez Fernando Andreu, creo.
Va a ser que no.
Vuelve a intentarlo
Saludos
Para José García Alvarez.

--Con, que un voto vale mas que una pancarta--
Para empezar, aclarame si te refieres a nuestro Sistema Electoral Fraudulento en el que, desde el comienzo, el Partido Popular y el Partido Socialista han robado a los ciudadanos españoles mas de VEINTIOCHO MILLONES DE VOTOS.
Y, además, ¿Que pasa? ¿Es que para tí la democrácia es, sólamente, ir a meter un papel en una urna cada cuatro años?.

Efectivamente, lo acepto, las centrales sindicales mayoritarias se han convertido ... (ver texto completo)
¿Te acuerdas del nombre del juez que archivo la instruccion contra Botin?
Saludos
De acuerdo Frannma: De acuerdo Ferisa; De acuerdo Lagunero; De acuerdo Ciudadana; De acuerdo Jose García Alvarez, ¿márgen de cconfianza a Rajoy, dices?: De acuerdo a todos los que llevaís dias y dias posicionados detras de un dedo. ¡¿Pero cuando nos vamos a dar cuenta que no es Rajoy, que no es Zapatero, que vendran otros Rajoys y otros Zapateros a desarrollar los planes del poder economico-financiero según la circunstancia del momento?. En la España de hoy con Rajoy, versus Rubalcaba seguimos Jugando ... (ver texto completo)
Pues sí, Liberal, hago unas cosas (que no te voy a contar en el Foro) y trato de hacer otras. Gracias, es un honor que me llames Caballero de la Triste Figura y el hecho de que me hayas contestado es un buen principio, es indicativo de que en el fondo de tu pensamiento no estas del todo conforme con lo que vienes haciendo. Y, efectivamente, hoy por hoy, ninguno tenemos ni caballo ni montura, todos los que estamos detras del cristal estamos en esa situación, pero si juntamos nuestros ahorros quiza podamos comprarlos. Sigamos buscando.

Saludos, ... (ver texto completo)
SINDICATOS ESPAÑOLES (3)

Me siento incómodo, lo confieso, pero le he dado muchas vueltas al asunto, y, con resignación concluyo, que los sindicatos son necesarios y de momento insustituibles. La carnaza que los fascistas y la derecha estan soltando todos los dias en los medios de comunicación no nos debe ni de tentar ni de distraer. Las prioridades son otras.

Prioridad no es comentar el asunto del coleccionista de relojes. A lo sumo, si se hace, que sea en nuestras tertulias, archivandolo ... (ver texto completo)
Te responderé mas tarde con algunos comentarios que son un ejemplo, y que no gustarán a quienes aún siguen defendiendo el sistema, que es a fin de cuentas el principal culpable.
Por ahora, solo decir lo que ya digo por hí, que ha costado muchas lagrimas lo que hoy tiene signos de otras tantas.
Salgo para el medico, con el temor de que mañana tal vez no me atienda. En esta mi región, la "jefa", ya se ha ocupado de blindarse ella, e ir dejando a muchos con el culo al aire...

Saludos.
SINDICATOS ESPAÑOLES (2)

En mi anterior comentario, yo sostenía que los sindicatos son necesarios. Pero leyendo hoy un artículo de prensa me encuentro con que el presidente de la patronal dice "Que son necesarios unos sindicatos fuertes". Me quedo un momento en suspenso, y me digo, ¿Estoy tonto? ¿Como podemos decir lo mismo el presidente de la patronal y yo? -Algo no cuadra.- Caigo en la cuenta de que la culpa la tiene nuestro explendido idioma, que permite a una misma frase tener significados ... (ver texto completo)
ME CONFIESO: confieso estar muy de acuerdo, con el mensaje al que respondo. y me digo que pese a las "anomalías" que muchos señalan, preciso, estar de acuerdo, en que los sindicatos son necesarios.
Otra cosa es, es si estos sirven a toda la clase trabajadora, si sirven solo a grandes empresas, y los obreros "sueltos" son servidos de la misma manera.
A tenor por las quejas (a mi también me sorprenden) de lo bien pagados que están. ¿Todos? Pues no. Como por todo hay sindicalistas convencidos de ... (ver texto completo)
Es estupido el enfoque que se centra en el intercambio de muertos. Y tampoco es el objeto del debate planteado. Ademas, Franco ya dispuso de cuarenta años, no solo para capturar, enjuiciar (mas o menos) y liquidar a presuntos culpables desde su óptica, sino para determinar todo tipo de responsabilidades.

De lo que se trata ahora, es de que, si despues de setenta y tres años transcurridos, las familias españolas afectadas tienen derecho:

1º) A encontrar y recuperar a sus familiares asesinados.

2º) ... (ver texto completo)
-Apartado 1º) Si pero de las dos partes. Repúblicanos y Nacionales.
-Apartado 2º) No. ya hubo una ley de amnistia, garzon no tiene potestad para hacer
ninguna investigación se lo prohibe su cargo competencial.
La Audiencia Nacional solo juzga terrorismo y temas de drogas.
-garzón es un manipulador y lo mas grave sea presentado como victima y mucha gen
te en su ignorancia lo ha creido. el sabe perfectamente que el no puede investig
ar el franquismo y menos como juez del juzgado nº-5 de la ... (ver texto completo)
Aclaracion a INTERESADO.

En la dialéctica Capitalismo/Democrácia, conceptos de distinto contenido, el capitalismo se nutre y apoya en la lógica del máximo beneficio para "uno" y por extensión para un colectivo limitado de "unos", mientras que en las democrácias occidentales modernas, al menos en su formulación teorica, se pretende la extension del bienestar y la justicia para el mayor número de ciudadanos posible con criterios de solidaridad y equidad. Es obvio que la tensión entre estos dos conceptos, ... (ver texto completo)
¿Hai le has dado, Juan murillo, sabes la historia de esos señores y señoras que cada año se reunen en un pais diferente, pues esos son los que llamamos el gobierno en la sombra, no se si sabes algo mas de esta gente, pero te diré que son los mas ricos del mundo, el grupo se llama bidelberg, creado hace 50 años por rokefeler, hay echos muy grandes detras de esta gente, bueno saludos