Mensajes de Literatura enviados por libertad:

Verás plazalagua, decía yo esta mañana que salia a las calles: a las viejas calles...! Pisoteadas! Sus alas: las alas de la luz que se condena a las sombras...! Pisoteadas! Pisoteadas esas voces viejas pero jóvenes siempre en su alma pisoteadas.
Las cosas suceden así, porque alguien se empeña que así sean. Los sin techo, están condenados a ser los olvidados.
Saludos.
Y bien chicos: me he parado a leer hoy después de unos días de sequía... hasta de prensa (? para que leer si todos son malas noticias?) me he olvidado.
Algunos sabéis que viajo a las calles de vez en cuando, (las calles enseñan y mucho, ahora un lado malo que creíamos superado... Se me ocurre que mis impresiones la expresaré en lo oscuro que se me refleja, y me llamaré viajero:
VIAJERO DE LA LIBERTAD...! Que ilusión! ¿Son libres los que pasan necesidades?-Me preguntaba ayer mientras de alguna ... (ver texto completo)
Bien que quisiera amigos hablar hoy de jardines aromados de lealtad.. pero hasta los rosales pinchan: es lo que vengo de señalar a alguien en un pueblo de nuestra geografía... rn una especie de metáfora en la que señalo que los portadores de zapatos reluciente, guantes blancos y en corvatados, tal apariencia oculta muchas veces, suciedad.
Sucede, todo esto en:
MI CASA: ESTE MUNDO.
me contaré "el cuento"
del mundo: mi casa
con paredes que tiemblan
de viejas y agrietadas.
La pueblan mil viajeros
... (ver texto completo)
Quise decir: "otros la habitan temblando", tras "algunos sin entrañas"
Bien que quisiera amigos hablar hoy de jardines aromados de lealtad.. pero hasta los rosales pinchan: es lo que vengo de señalar a alguien en un pueblo de nuestra geografía... rn una especie de metáfora en la que señalo que los portadores de zapatos reluciente, guantes blancos y en corvatados, tal apariencia oculta muchas veces, suciedad.
Sucede, todo esto en:
MI CASA: ESTE MUNDO.
me contaré "el cuento"
del mundo: mi casa
con paredes que tiemblan
de viejas y agrietadas.
La pueblan mil viajeros
... (ver texto completo)
Setas de las que yo llamo raras,
vistas esta mañana en los alrededores.
Salen de la tierra por la mañana
y suelen durar un solo día.

OTRA MAÑANA DEL MES DE ABRIL

Esta mañana he salido de casa sin la cámara, pues al asomarme por la terraza antes de salir he comprobado que el ambiente estaba poco claro; había una especie de bruma en todo el entorno y aunque se oía muy bien el canto de los pájaros, he pensado que no merecería la pena llevarla, ya que los trinos, silbidos y zureos que se oían ... (ver texto completo)
! Hola! Es obvio que vengo de leer... tu paseo por el campo, mencionas setas y también mi tierra (la Alcarria) me presto, a reconocer, que si que tienen muy nal aspecto, las setas de la foto.
No voy a presumir de conocimientos, sobre hongos, que pueden ser esquisitos y también peligrosos, Si que soy aficionado desde mi niñez en dicha Alcarria, y en la que mas de 50 años después, regresando, cogí algunos ejemplares, de las llanadas de cardo: A solo 500 metros de donde vivo, taro es el día, que si ... (ver texto completo)
Libertad, te quedan muchos saludos por regalar, por que tus escritos y tus recuerdos, son un regalo, para todo aquel que escuche tu voz.
Tus pensamientos son matutinos y frescos como la primavera, y sus aguas no retroceden, porque su cauce siempre va aparar al mar, donde está el principio y fin de nuestra esencia. No hay nada que dejar atras, ni siquiera las penas, porque las alegrías y las penas, son parte de nuestros recuerdos. La experiencia es nuestro traje, que nos perserva de nuestra integridad, ... (ver texto completo)
Mi estimada amiga: arroparse de versos tristes o alegres depende de que lado sopla el viento.. Hoy vengo de abrazarme a... un viajero, que fue muchacho y se empeñaba en pintar sus cielos de color de esmeralda... y que antes fue niño, y supo que, la grama y las malvas, abundan en la tierra.
Hace unos día que no me acuden versos alegres...
Días pasados, se me envió un pps que reflejaba lo muy cruel que es el mundol: Una foto reflejaba, a un niño a punto de morir y un buitre a la espera, de que ... (ver texto completo)
TRANSFORMADORA

Hoy, en este abril ya mediado,
que las flores aún despiertan,
que los olores se mecen,
y a mis sentidos deleitan.

Se oyen toques lejanos
como tambores de guerra,
guadaña bien afilada ... (ver texto completo)
Se oyen tambores lejanos...
madre no quiero que vuelvan
a patear mis sembrados
como la mañana aquella,
madre, que te vi llorando
porque desierta la mesa...

Yo vi tu pecho llamando
y desangrando tus venas
y tus silencios amargos
y te silencie mis penas...

De mi viento de solano
madre solo una briznas me quedan.
Y aquí cierro con candado
tristezas que se despiertan...

Mañana, tal vez soñando
te ofrezca cosas mas bellas.

libertad. ... (ver texto completo)
Libertad, ni las manos, ni las mesas, ni las mentes son iguales. Los tiempos han cambiado y eso hay que acectarlo. No sé si para mejor o para peor, lo que sí es cierto, es que el mundo gira y la vida sigue, y nosotros también con ella, formando parte de esta gran familia. ¿No crees?
Un saludo
! Ytanto que cambian...! Unos lentos, cortos y penosos pasos a delante y "como voces me resbalan, me arañan me hieren... estoy pensando si el río de mis ilusiones no camina hacia atrás... y dejando a lo lejos el mas de la pena.
Aquel niño de bronce que yo era, verás: se me despierta y se pregunta si no ha sido suficiente las muchas pesadillas vividas, como `para que ahora cada día, demos un paso mas hacia inviernos.
Me e puesto a escribir: "Por las calles hermano... te encontraré donde los hombres ... (ver texto completo)
¡Bueno, bueno, que sería la 8ª que hiciese de poder hacerla! Tan solo han sido siete.
La "coleta" ya la cortó el urólogo tiempo ha, pero hasta entonces "di mucha guerra".

¿En qué pueblo vives? Si no lo ves una indiscrección.

Un saludo
Adrí, vaquero, muchachos:! por favor no invitéis al desanimo! No propiciar al ego de cada cual, a fin de cuentas... si que hay cosas y abundantes que en diferentes temas merecen criticas severas... y se suele decir que "de gustos no hay nada escrito... y que el que hace lo que puede no está obligado a mas." A fin de cuentas, otros (demasiados) incitan al cabreo en la creencia de que ya nacieron vestidos. Tal vez si: vestidos de aquello que a unos les cuesta mas que a otros.
Hubo un tiempo en que no hubo maestros. Hubo un tiempo en que libros (me decían) que decían verdades como puños, fueron quemados... (! Que ocurrencias!) Hubo tiempos de penurias... No hubo al menos para todos. Yo no me conformo conque el mundo sea así... ni tampoco vivir cabreado.
Os entiendo y se que entendéis que no va con vosotros mi cabreo.
Por lo tanto permitid que me evada de problemas de los que yo, (lo puedo asegurar,) no soy culpable.
Saludos. ... (ver texto completo)
Un día sabrás...-será mañana- como tiembla el alma espetando mientras se recuerda, que mientras la tormenta huyeron las aves y pájaros de amor regresaron.
Mañana: será mañana que saldré de esta cobardía, y te diré mil cosas... y en besos repetidos. Y si de nuevo lloras, secaré tu llanto con mis labios.

¿Cómo tiembla el alma?. HOY, DESPUÉS DE LEERLO CON CALMA Ccmo a mí me gusta, me hago esta pregunta, un abrazo, LIBERTAD.
Bueno Noemí: hoy tengo dos cansancios: el uno agobia mi mente, de tanto pensar en lo que quisiera que fuera y no es, y, el otro físico, pesan los años y estos hablan a mi arrojo diciendo: "Nones Juan, nones: cada cosa a su tiempo"
La mañana la pasé por uno de esos lugares que mencionas... de unos amigos por Aranjuez: vengo de leerte. La tarde, hasta este instante, he tomado una herramienta, que muchos no la saben manejar: y lo hice porque mi mamá desde muy temprana edad, me enseño a ponerme la ... (ver texto completo)
UNA MAÑANA MÁS

Abro el candado de la cancela y salgo de la urbanización. Tras cerrar, parto en dirección al pasaje del que apenas me separan diez metros, por el que se salva el obstáculo que supone la nacional para acceder a la ribera del pantano desde mi casa y que pasa bajo ella.

Antes de entrar en la boca del corto túnel, ya escucho los trinos de las distintas especies de pájaros, que encaramados en las ramas de los árboles del otro lado, así como sobre tejados y vayas de las casas que bordean ... (ver texto completo)
! Tranquilidad! Me he divertido. Me he complacido. Me ha colmado; tal vez porque soy un pobre en literatura. Pero veo su fondo. Y es donde me detengo en el fondo, en cuando se dice ALGO.
No tengo tiempo. Saludos. Tal vez yo recoja dentro de unos momentos, alguna de esas historias que a algunos desagradan: las hay para todos los gustos... les diría.
Y... ESTUVE ESPERANDO
Una flor temprana, gimió en mis brazos cuando le besé en la cara. Aquel beso primero y tímido se me descuelga hoy en mil palabras. No me callaré que yo era un tímido melancólico.
! La cabaña!-Grita el recuerdo- Se habían buscado las manos como nunca a lo largo del sedero entre hermosos campos de hierba, salpicado de flores, colgué una en sus largas trenzas. hablaban gestos tímidos, de forma diferente. Un trueno cercano. La tormenta. Gruesas gotas y el refugio en la cabaña... su cuello húmedo. Mi pañuelo... y temblor próximo al miedo. Eramos niños y poseíamos aun gestos de inocencia. Estallaban los truenos en el valle. Se acurrucó en mi mecho. Brotó un alba pequeña.

Ayer desande el camino. Ayer me asomé al valle. ayer me asomé a ella y la ví pasar, menuda y ligera: no le dije nada porque no supe verla niña, y porque en mi escondite ensayé palabras que me salían atropelladas.
! La cabaña!! Te dirigías a la cabaña donde te arropé en mis brazos. donde blandos suspiros florecieron... y porque te gotearon los ojos y porque besos menos tímidos después de aquel leve en la cara.
Y caminabas. Y caminabas. Y yo temblorosamente triste en mi escondite. Y regresaste. Y brillaban tus ojos. Y me prometí que los besaría... mañana.
Un día sabrás...-será mañana- como tiembla el alma espetando mientras se recuerda, que mientras la tormenta huyeron las aves y pájaros de amor regresaron.
Mañana: será mañana que saldré de esta cobardía, y te diré mil cosas... y en besos repetidos. Y si de nuevo lloras, secaré tu llanto con mis labios. Será un día de estos que te colmaré de la luz que brota en mis veras ¿sabes? me estoy diciendo que en la cabaña, dejé atrás aquel niño. mañana: será mañana, que te demostraré que me pian pájaros nuevos y que seguro, seguro que sabré ensayar nuevas caricias.
Será mañana, niña de ayer, que lentamente en vuelo de amor se acercaran aves y se alejarán los miedos. Será mañana que veremos nuestra pradera floreciendo, desde un nuevo corazon amanecido.
Será mañana que pronunciaré palabra audaces, te hablaran los mil abrazos. Te colmare de flores, mientras deshago todos rus miedos. Será mañana que brotaran briznas de luz que haremos grandes.. será mañana que audaces palabras brotarán desde los costados... y nada se hará noche. galoparán,- no lo dudes,- las mas tiernas locuras, y entoces, si me lloras... entonces, me beberé tus lágrimas.
Si mujer: será mañana que veremos nueva primavera amaneciendo, y todo temor desapareciendo, y que un viento nuevo nos gritará que nos amamos. galoparémos. Volaremos. será el gran milagro.

libertad. ... (ver texto completo)
Libertad, me ha emocionado tu relato. Es verdad, ¡cuántas cosas pueden hacer unas manos pequeñas! Cuando esas manos quieren hacer cosas.

Antiguamente, a los niños se les obligaba a trabajar, y era una pena. Y ahora grandes y maduras, metidas en los bolsillos en reposada quietud.
Te responderé tal vez mañana, desde el niño que se despierta en este niño viejo... tal vez o con una historia menos triste.
Toda la razón te doy: Mi pasado está casi siempre presente, y mientras veía hoy la tele, recordaba que ni ayer ni hoy todas las mesas estaban y están igual de repletas.
Un abrazo.
En la falda de la colina:
la tarde se acostó sobre la hierba
Ella también: la vi tan niña
tan frágil, tan tierna primavera
que le di solo un beso en la mejilla.
Ella se estremeció y me miró ella
de sus bellos ojos que vertían...
lagrimas de amor: las primeras.

La muchacha de ayer, la niña antigua ... (ver texto completo)
! Hola amigos! Es cuestión de poner al mal tiempo buena cara... y no dejarse rodar por tanta ladera ni dejarse herir por la prisa y los vientos que braman. Hubo tiempos peores, y... gritos fugaces. Hubo campor flotidos... y cadenas, y rejas. Y simpre abra puertas cerradas y alguna a la amistad abierta.
¿Que me cuento hoy?

NO HAY OLVIDO.
hay algún trozo de cielo azul
y expresa dulzura la mañana:
-no hay olvido-
El recuerdo estalla en amor
y en su grito
tiene alas. ... (ver texto completo)
Muchas gracias, NOEMÍ, tocaya y colegui: Ya veo que hay poca diferencia entre vuestro otoño y el nuestro, los mismos colores y seguro que el mismo olor a tierra mojada, el crujir de las hojas secas caídas con ese ruido característico y sobre todo el amor, bueno, sería bueno que fuera factor común de todas las estaciones, latitudes aparte.

Si alguna vez tienes ocasión de visitar España en Otoño, te pones en contacto conmigo y te acompaño a un pueblo de Madrid que se llama ARANJUEZ y allí verás ... (ver texto completo)
Amigas mías, si tal proyecto se llevara a cabo, contar con mi presencia, desde aquí donde resido, son 25 minutos; trayecto, que, hago algunas veces cuando a través de Aranjuez, Villaconejos, Chinchón hago la ruta de las Vegas del Tajuña hasta mi pueblo.
Hay un hermoso paseo, donde se indica: Cinchón (recuerdo de mi juventud) justo en el paseo que acaba en la rotonda hay un bar (entre otros) donde quedáis. Es tan sencillo como eso invitadas. tan sencillo como el granabrazo que estalló tiempo atrás., ... (ver texto completo)
¡HOLA! libertad otro abrazo para ti
Abrazo que recojo mientras envío otro con fuerza para ti y ambas Noemi, así como para otros.
Ha sido una de estas noches en que te encuentras despierto a una hora que tiempos atrás te rebujabas de nuevo entre sabanas. Quiero decir que me he despertado y que como no me dormía... me he acopladp aquí en este rincón. La Luna (media Luna) se asoma ami, y yo me asomo a ella, y de paso al pasado... a un niño y a una aldea, a unas manos pequeñas que ya se asomaban a los tajos y se las timaban. A unos ojos ... (ver texto completo)
Precioso... preciosa... habría que repetirlo mil veces
Aquel temprano labrador, aquel muchacho antiguo, en el caudal de su inocente alegría, cultivaba su memoria, en el umbral de aciagas mañanas.
Luegola memoria le acudió sollozante limpia y dolorosa: recordó que en sus vuelos niños, una madre en un rincón lloraba...
Creció la hierba, se empapó de rocío y no solo los pagaros volvieron a cantar...
Aquel niño ya no se sintió solo, en aquel camino nuevo (la otra parte del camino, fue turbio y de mucho llanto) el nicho supo que su madre no solo sabía ... (ver texto completo)
¿Verdad que cuento con vuestra comprensión si percibís que pego a la tecla de la J en lugar de la G u otra letra fuera de lugar. Es que resulta como sabéis que el pensamiento una veces es torpe y otra vivo: ligero y los dedos... pues eso que los dedos son mas torpes todavía.
! Claro que cuento con vuestra comprensión, y seguro que no me reprocháis si os digo que se ha estrellado hace como una hora un pajarillo contra mi coche y me he disgustado! os aseguro que no he podido evitarlo
De mismo modo que no puedo evitar que viniendo del hospital me cuentan que la Señora Cospedal en mi regiót es como el laboratorio del PP que tiene a su alrededor gentes que se pelean por que le vaya regalando la Sanidad Publica.
Dos disgustos esta tarde: ¿verdad que gozo de vuestra comprensión?
! Feliz día! ... (ver texto completo)
A MI NIETECITA CORALIN
----------------------
Esta poesia se la dedicó mi Madre a Coral cuando cumplia 6 años.
------------------------------ ------------------------------ -----

EL GATITO

Es un gato chiquitín
muy bueno pero trabieso,
de esos que si les das pan ... (ver texto completo)
Aquel temprano labrador, aquel muchacho antiguo, en el caudal de su inocente alegría, cultivaba su memoria, en el umbral de aciagas mañanas.
Luegola memoria le acudió sollozante limpia y dolorosa: recordó que en sus vuelos niños, una madre en un rincón lloraba...
Creció la hierba, se empapó de rocío y no solo los pagaros volvieron a cantar...
Aquel niño ya no se sintió solo, en aquel camino nuevo (la otra parte del camino, fue turbio y de mucho llanto) el nicho supo que su madre no solo sabía ... (ver texto completo)
ALAS DEL RECUERDO

Alas: anchas alas
en vuelo de otros días
se remueven muy cansadas
y visiblemente doloridas
de palpar calles muy largas
que gimen ateridas.

Conservo algunas flores
hermosas y sencillas.
Abrazo algunas voces
que mimo y me miman:

Las brújulas agrestes
señalaban noches fijas

Viajé entre muchos viajeros...
me dieron y les di pena.
-Chirriaba el caro viejo
mil siglos de tristeza,
sus ruedas desgastadas-
No es cuento ni leyenda
que la senda es muy larga
si la brújula tiembla
no hay plato ni cuchara
ni tan siquiera mesa...
Si puertas y ventanas
mudas o que se cierran
a la gran caravana
hundida en la miseria...

Sostener no podía el puente
del mundo, y por eso
con tanto peso, hundióse...
en un alba de estercoleros
Siempre hubo niños sin pañales.

libertad. ... (ver texto completo)
Noemi, eso le pasaba a mi madre, un hijo lo tenia en Brasil y el otro en Francia y yo en Cataluña, peo ella tivo mas suerte el de Brasil vino a España,
asi que no de murio son verle que era el que estaba mas lejos, el que estaba en francia los ultimos años venia todos los veranos.
UN BESOTE GUAPA
Elo! Hola! Esta es (ha sido) una de esas mañanas en que aquel viejo niño pobre se ha despertado con su sueños ricos. Mientras me afeitaba, he montado sobre un cometa y regresado desde mi memoria a mi patria chica: me trae este "cuento"

LA MEMORIA.! COMO ME GUSTA DEJARME ACARICIAR POR LA MEMORIA, CAMINAR CON ELLA O VOLAR CON ALAS ANTIGUAS! A veces brota fugaz, siempre es mi amiga. Como una ronca flauta a veces y otras como tristes llantos de guitarras. Hoy me acerca entre ángeles morenos, empapados ... (ver texto completo)
"... martillos de fino acero" genial.
! Y pensar que hay cuerpos que se pasean sin alma, y que ni ten siquiera se dan cuenta que les sigue su sombra...!
Sobre Toledo la mañana está empeñada en ser gris, pese a ello cuelgan aún de los arboles flores de primavera.
Mis grandes saludos.
! Hola! Lo cierto es que como suelo hacer todas las mañanas últimamente, leo noticias... lo he dejado a la vez que me decía:! Diablo, que empeño tienes Juan de empapar tu cerebro de cosas desagradables! ¿Porque no escarbas en sueños ricos?
Obediente he dejado los periódicos y su grito de alarma y he retornado a mis 24 años a una historia real: una triste realidad de cuando yo volaba en caballos de cartón entre nubes, pero que a mi manera era inmensamente feliz. Mucho antes fui niño al que espantaron ... (ver texto completo)
Jolines, JUAN: Hay que dedicarle un buen ratito.

No se porque te alejaste:
no se porque viento denso
e incoloro de una tarde
vistió de tristeza el Cielo...
y lloró sin cesar la fuente
a chorros largos silencios.

PRECIOSA ESTROFA. ... (ver texto completo)
LA BRISA DEL MAR. las olas sobre el acantilado, la hilera de palmeras al oto lado de la bahía... ella y un cálido verano; y nubes que cabalgaban por los picos mas altos de la isla ocultando u pedazo de cielo.
Con Ella amé aquella isla y su cielo... y lo llevé conmigo, al otro lado del mar donde las estrellas eren mas brillantes que en ninguna otra parte conocida.
Amé aquel cielo, sus atardeceres, junto a ella, cuando el mar engullía al Sol que vestía el Cielo de colores. ¿Yo le amaba? Creo que ... (ver texto completo)
Bombardeados como vivimos de ten inaceptables inclemencias, que a algunos nos recuerdan las lejanas ya vividas... pienso que es un excelente medicina, retroceder a los...

GRITOS DEL RECUERDO.

Amor: ni no me llamas,
si tu silencio apareciendo,
si tu voz no exclama
amor, pensaré está atardeciendo:
que tu fuente hermética no mana
los chorros de amor de otro tiempo.

! Ah el agua!! Ah la esperanza
de ayer escribiendo besos
y bellas, bellas palabras
muertas hoy en cruel silencio!

No escuchas mi voz que es llama
de amores en gritos nuevos
desde venas desangrada
por los llantos del recuerdo.

No se porque te alejaste:
no se porque viento denso
e incoloro de una tarde
vistió de tristeza el Cielo...
y lloró sin cesar la fuente
a chorros largos silencios.

Escucha, pide regreses
a mil ruiseñores nuevos
para que sus llantos cesen
y labios escriban versos
Y que íntimos balcones
te cuenten cuanto te sueño...

porque la fuente:-! a la fuente
chorro de amor, manantial tierno
de aquellas lejanas tardes...
como grita versos nuevos!

Amor, si acaso llamas
por en tu voz versos nuevos
¿Acaso no ves mis lágrimas
que se estrellan contra el suelo?

¿Sabes lo que mas me espanta
amor de tanto silencio?
Que todo llora y ya no cantan
que tristeza mis recuerdos?
libertad ... (ver texto completo)
Aquí tenéis la fuerte voz de los tambores
que hieren a los que caen contra el suelo
en punzadas de un lecho de cartones...
E aquí un hombre acuestas con sus versos.

Aquí tenéis el viento que estremece
minando, las calles y los senderos.
Aquí brota la flor que enternece...
cuan el viento es de amor viento.
... (ver texto completo)
Decía yo que...! pobres a los que ya no les queda voz de tanto llamar a la esperanza!... Y preguntaba en silencio a un viajero de las calles, si de ha arrojado él en su desesperanza o ha sido el propio hombre... uno de esos transeuntes que todo lo acaparan.
Y es que paseaba yo por la ciudad, entre cemento, semáforos, y maquinas ligeras
Y me preguntaba, si ese que dormía entre cartones, alguien no le han arrancado versos, o si los recita en sus solitarios silencios.
Cuando salía de las calles ... (ver texto completo)
Hoy no se que decir, después de una mirada a este tema... me he quedado en blanco.
ya se que yo soy un viajero mas, una poquita cosa, que va y viene... y estoy por preguntarme si no soy también un viajero agonizante. Si se-repito- soy muy poquita cosa.
Si se cuanro he caminado por días amargos, y detenido en algún andén a que se detuviera el tren de la esperanza.
Veréis, yo camino, miro a la derecha, a la izquierda y de frente, he doblado y doblo esquinas, encorvando mi espalda, mi cuenta bancaria ha crecido muy poco...
y si me he puesto troste muchas veces puedo gritar que no siempre ha sido culpa mía... pero nunca he metido mis paso en los pasos de otros si los otros no me han puesto zancadillas... que las ha habido.
Veréis amigos: hay actos que espantan mi esperanza.
Quiero decir que hay suficientes temas para discutir, y suficientes, para expresar, los gritos de dolor, que estallan en las mil calles.
Ignoráis, que la impresora desde ayer no marcha por lo que a bolí he trazado unos versos, y en ellos pregunto:
¿QUE O QUIEN SIEMBRA ORFANDADES?
A partir de aqui pido se sea indulgente para quienes somos dolorosamente pobres en literatura, y se les permita se expresen como únicamente saben. mientras se preguntan, que un día aprendieron a decís MAMÄ y a partir de ahí los diferentes caminos han hecho el resto.
Y a propósito: os deseo un feliz domingo, no deseéis para otro lo que no queráis para vosotros. Y pensad que el que no hace nada no se puede decir de él que se ha equivocado, porque nada es nada. Es decir: bueno sería tener en consideración, que se puede ser pobre en muchas cosas, pero rico en sueños.
Seguro seguro, que desde esta pobre filosofía me iré en busca de un poema, sobre el ser humano, poema rico o pobre, pero no carente de sentimiento. Será para mas tarde.
Saludos. ... (ver texto completo)
A lo largo de ni vida, algunas veces se me ha dicho: lee poesía. naturalmente no me quedaba tiempo... siempre. ¿Sabéis que me sucedía? que pasaba mis ojos por los versos y me entraban ganas de tomar el boli y unirme al creador de lo que estaba leyendo.
Aquí me sucede lo mismo. Si os leo, entro... lo vivo compartiendo ese mundo que abofetea a ese otro tan feo que nos ronda día a día: me evado.
Feliz fin de semana.
LAS ESTRELLAS

LAS ESTRELLAS: amigas en las noches, y el recuerdo, del acantilado y las olas.
Y mas recuerdos que traía el el cielo azul de los campos niños: voces niñas, inocentes, casi musicales.
Esta mañana se asoma el alma, tranquila y transparente. allí se detiene en el reloj de mi niñez, en aquel niño ya rebelde, y con un mundo oscuro por delante, lo palpaba. Lo palpaba ya en aquel anden de trigos, en banderas de sol, y copor de nubes... y otras nubes que aún pasaban desapercibidas.
... (ver texto completo)
! Hola cabrero.. tocayo! Al parecer tu correo, es el que tomé nota "deprisa y corriendo" puesto que te envío un pps, probando y no me lo ha refusado... a lo que parece. Dicho envío, que, a su vez me ha sido enviado, por un antiguo compañero "de armas" que he encontrado por aquí, y que me reconoció de inmediato: era de mi promoción:él se quedó, y naturalmente ascendió hasta el grado de capitán.
La vida da muchas vueltas; lo explica muy bien el documento que tye he enviado: muy significativo.
Estoy muy atareado a causa del desastre encontrado: tanto es así que me acerco a ordenar un poco el desorden.
Así es este maldito mundo: te apiadas de la gente y te la juegan: Lo malo de todo esto es que te soplan vientos de venganza, que trato de aplacar porque hay niños de por medio.
Y es que no entiendo como las autoridades, no expulsan a tanto caco venido del Este. no soy yo solo la victima, y, la denuncia mía como la del alcalde por los destrozos causados en el pueblo en el tendido eléctrico, no servirán para nada. Es decir: yo le he dado casa y cama, y el Estado con nuestros impuestos estamos manteniendo a parásitos. Esta es una de las muchas realidades con las que nos enfrentamos día a día.
Trataré de escribir algo, es la única manera de olvidar que la gente es como es.
Saludos. ... (ver texto completo)
Ha ocurrido algo extraño, respondo con un poema directo, trato de enviar, no lo logro, y al final queda eliminado.
Creo que era mas logrado lo anterior. No importa, tampoco al nuevo intento le hago ascos... no quería que se me escapara la idea.
Creo que el haber borrado el tuyo lo explica todo.... lo digo porque creo hemos sido coincidentes en la hora. O tal vez sean otros motivos que no alcanzo a entender
En cualquier caso, un abrazo.
Brotando, te asisten de largos caminos
las flores desde siempre esperando

Interesante. Me ha gustado.
Yo esta tarde me he mezclado, entre la lenta y perdida caravana, y rebotado con ella, mientras trataba de sentirme un libre cometa, surcando cielos en los que no florecieran tristeza.
Repito: me ha gustado. No había leído nada igual.
Supongo que ya no quedará igual: acabo de tejer un poema en el que señalaba, regresaba del alboroto de las calles, y de las muchas tristeza.
Te decía igualmente que no soy de Toledo, y si de un pueblo que algo tiene que ver con esta ciudad, a juzgar por un documento de hace unos 500, que encontre por este medio en el pueblo en que nací.
Igualmente señalaba, ser un poco ciudadano del mundo... y de sus calles, porque ellas me colman de cosas tristes o alegres.
Señalaba, que que rondaba la idea ... (ver texto completo)
Juan:
levanta ese ánimo que hay días nublados pero al día siguiente luce el sol. Por mi parte te dedico este poema y esta foto. Es que eso nos suele pasar a los que nos decimos poetas, aunque no lo seamos en firme. Unos días estamos por los suelos, lo vemos todo negro, y otros, por las alturas. ¡Qué le vamos a hacer si somos así!
Un abrazo

MARIPOSA EN LOS ALMENDROS

Te descubro en pleno campo
al albor de esta mañana
cuando marzo se despide
dejando florecidas ramas. ... (ver texto completo)
! Hola Carmen!! Mariposas de colores! Y rosas:"puse en su cabellos rosas." Hoy escribía algo a boli que estallan primavera los almendros..
Aquí bajo mi ventana, y ciruelo y u alcaricoquero, ya ha perdido su flores, si estan floridos a estallar, les paraguayos.
Por lo que intentaré volar en...

ALAS DE PRIMAVERA.

Placida era la tarde:
por cañadas y la vega
rizaba el viento trigales
en silenciosas cadencias ... (ver texto completo)
Repito que mi abuela no sabía leer, pero que si decía muy a menudo:"el saber no ocupa lugar."
No saber no se puede (no se debe) reprochar a a nadie, si el no aprender, cuando se tiene oportunidad, de que alguien te enseñe lo que el sabe.
Supongo que hoy Cabrero, has aprendido el principio de la historia de que hablamos.
plazalagua: confundió el amor con lealtad. Como confundió lleva tilde, me he permitido la licencia de no unir las vocales, cuento una más por terminar en aguda.
El 12: Y lloró al sentir que siempre olvida. Pasa lo mismo, lloró también lleva tilde.

CREO QUE EL ERROR GRAVE ESTÁ EN EL 13: EL QUE SÓLO REGALA CRUELDAD. He roto un diptongo.

Lo dejaría así: QUIEN SOLAMENTE REGALA CRUELDAD (como crueldad es aguda se cuenta una más).
Tú puedes decirme lo que quieras, gracias.

De todas formas, CABRERO ... (ver texto completo)
Me quedo con las flores: me quedo con las flores y mi recuerdos niños y ya de adolescente cuando quise saber algo de gramática un poco mas de que dos y dos son cuatro, que por cierto me costaba, 12 de las 28 ptas que yo ya ganaba al mes.
¿Porque verdad que sabéis que algunos niños de entoces, aprecieron a leer de cualquier manera? Bueno:"De cualquier manera" no es la expresión exacta, pues alguien muy cercano se presto, en un cuaderno de tapas azules, a escribir: a, e, i, o u, y otros garabatos ... (ver texto completo)
Pues si, cabrero, mira mi historia es larga, tanto que se remonta a antes de... y cuando los niños se mezclaban con soldados: hace años que la estoy escribiendo, y me perdería en carpetas llenas de folios, algunos llenos de humedad. Un día lo ordenaré o tal vez no, puesto que nunca tengo tiempo: soy un inquieto.
En cuanto a nuestro caso, también lo resumiré: En efecto, nos han robado, consecuencia de esto, paloma, mi mujer, ha estado ingresada, y yo mismo al no estallar, no dejar salir la rabia ... (ver texto completo)
Juan:
levanta ese ánimo que hay días nublados pero al día siguiente luce el sol. Por mi parte te dedico este poema y esta foto. Es que eso nos suele pasar a los que nos decimos poetas, aunque no lo seamos en firme. Unos días estamos por los suelos, lo vemos todo negro, y otros, por las alturas. ¡Qué le vamos a hacer si somos así!
Un abrazo

MARIPOSA EN LOS ALMENDROS

Te descubro en pleno campo
al albor de esta mañana
cuando marzo se despide
dejando florecidas ramas. ... (ver texto completo)
Precioso. Y mira que no tengo tiempo, pero si que tengo un poema, de mariposillas de viento que llamo alas de primavera.
Será para cuando regrese de algunos asuntos, y que aunque no iguale en aromas al tuyo, si tendrá algo de ruiseñores de amor o mariposas de colores.
Un abrazo.
Libertad querido amigo, sigues disgustado ya te veo, pero no digas que el dinero es sucio, lo peor es ques necesario, algunas personas lo hacen sucio, pero luego tienen que blanquearlo, esos si lo hacen sucio pero, no se si eso les hace feliz, porque nunca tienen bastante, y eso debe de dar mucho estrés, es mejor no ambicionar tanto, con tener un poco cubiertas las espaldas por si vienen mal dadas es suficiente, debe dar mucha preocupación tener mucho dinero, es mejor tener buenos amigos como tu.
Tu, ... (ver texto completo)
Preciosa fotografía. ¿Sabías que las flores hablan? Si uno se empeña percibe su lenguaje silencioso.
Así, mudas, sabia adentro
tienen labios...
murmurando para el cielo.

La solución a mi disgusto, me diré que a todos nos espera, el mañana a colgarlo del hoy, cuando seamos una triste calavera...
Única justicia final pero relativa puesto que unos mueren en camas doradas y otros de cualquier manera.
Mi estado de ánimo hoy me ha traído un cuento real que demuestra que en la soledad crecen ... (ver texto completo)
Verás Cabrero... Hoy se me ocurre, un cuento, que, en realidad, es una autentica historia de: "de los solos" Esos que son silencio, y ya ven helados sus cielos azules.
Alguno-a de por aquí sabe "a que dedico mi tiempo libre" como creo que dice una canción de alguien de mi región... el ruiseñor de la memoria canta sin duda en rincones solitarios o residencias. Lo llamaremos:

SOLILOQUIO DE UN ANCIANO.

La escalera es empinada y estrecha; termina en un reducido descansillo; no hay ascensor.
Cuando ... (ver texto completo)
Libertad, da gusto leerte, eres un hombre tan sensible te lo he dicho muchas veces, eres un poeta siempre aunque escribas en prosa, creo que eres la sensibilidad hecha persona.
Que falta nos hace personas como tu, y estoy segura que la vida que tenemos hoy seria muy diferente.
Un abrazo
Bonita flor: algo bueno tenía que encontrar en el día de hoy, aparte de tu amistad
Me he entretenido con cabrero y Paloma me está llamando: Hay veces que es mejor estar al lado de personas con las que compartir lo malo y lo bueno. Te diré que los ahorro de mi mujer cuidando enfermos toda su vida, nos lo han dejado como un basurero, aparte de las perdidas economicas (a fin de cuentas es lo de menos puesto que el dinero es sucio) otros daños que a algunos nos cuesta entender.
Nunca será diferente ... (ver texto completo)
No es un buen día para mí: yo lo llamo unos esos días vacíos.
Gracias por responder y esa consideración que es reciproca pese a algunas coas que nos separan: tal ver te explique algún día.
Y digo que no es un buen día por algunos problemas que ha surgido, a las que podemos aplicar, la sabiduría de el boca a boca de mi abuela, de la que una vez mas digo era muy sabía pese a que no sabía leer. Esta decía, entre otras cosas que: "cuando viene una desgracia no llega sola." ¿Recuerdas haber leído ... (ver texto completo)
Querido JUAN, yo apunté el nacimiento del soneto, pero ahí tienes a Cabrero II el cual te relata exhaustivamente la historia del soneto castellano.

Yo sueño con un mundo justo, que no sufran los débiles, que nadie se quede sin casa por no poder pagar la hipoteca, que el indigente que pide a la puerta del Mercadona se deje ayudar por AA. SS, que la gente joven tenga ilusiones, que los mayores no sean olvidados nunca, BUAFFFFF. Yo como buena cáncer soy una soñadora.

FELIZ DOMINGO.

El arbolito ... (ver texto completo)
Amiga mía: decía yo esta mañana que hoy no tendría un abril de alas suaves. Que el teclado, caso de que mis dedos jugaran con él, escribiría versos broncos... porque el grito de los desahuciados me resuena.
Alguien hay siempre empeñado en que el mundo no sea justo. Yo también quisiera para muchas gentes cascadas de flores (gracias por la foto y belleza del arbol) Y es que se da el caso de que no solo me fijo en aquellos que no tienen para acercarse al Mercadona, Mi detengo en aquel o aquella... ... (ver texto completo)
RAFAEL DE LEON

ROMANE:

yo me acerqué hasta tu vera
con miedo, ¿por qué negarlo?
En las sienes me latían
cincuenta y dos desengaños:
gris de paisaje en los ojos,
risas sin sol en los labios, ... (ver texto completo)
Con poemas como este jamás anochecerá el mundo.

Mirad como abraza el verso, como entra, como empapa, como crece el la rosa dulce y tibia.
Escuchad como chorrea gajos de luna por sus cuatro costados.
Solos: se sentirán terriblemente solos, quienes no perciban sus tibios suspiros.
En la sombra de esta tarde has puesto rayos de luz.
Que si cabrero; al menos yo leo... Tomé como costumbre de un año a esta parte de todos los domingos escarbar en mi memoria y recuerdo que decía: Yo siempre tengo algo que contar o contarme a mi mismo.

<<<Si me lees amigo si me lees vas a tropezar con que a estas horas de la tarde, invitaré a que me visiten memorias desde un lugar lejano al que nombraba ESPERANZA.
Verás: soñaba con ventanas abiertas al mundo, y palpaba primaveras musicales.
Era un niño y ya portaba sobre su espalda un montón ... (ver texto completo)
Ya te respondía pero una llamada telefónica me ha distraido y me temo que no te he enviado el mensaje.
En efecto un día leí una critica, sobre la poesía de Neruda, y recuerdo que me dije:"! pero como es posible!" En un principio me desconcertó luego lo consideré un disparate.
Te decía se me regaló un lote de libros. Yo poseía uno y aun lo tengo y me quedé maravillado, creo que quedé influenciado por la riqueza, su denuncia, su humanismo. Ahora que lo dices, pienso que le voy a leer. Acabo de ... (ver texto completo)
! Hola cabrero! Es bien sabido que el saber no ocupa lugar. Y ya señalo que vengo de leer, unas líneas sobre el arte de escribir un poema: solo he dedicado unos minutos y sin rechazar cuanto señala, el autor dice, que: buscar la retorica distrae... de lo que se quiere expresar.
En cuanto a Naruda ya señalé que es en este hombre que me he detenido. Escribía algo en un periódico (No recuerdo si relato o poema) en una especie de periodico llamado 7 Fechas. y se me obsequió con una docena de libros, ... (ver texto completo)
Gracias mi amiga Noemí: buscaré. Buscaré si no se duerme mi memoria.... y si en tiempo me lo permite. Hoy se me ha despertado a borbotones en ansia de escribir, libremente sin ataduras, ser yo y decirle al mudo que camina equivocado.
He pasado por el tema: ¿Y tu con que sueñas? Demasiadas rosas agonizantes daña bonitos sueños, por lo que me temo que no va a ser un domingo de poemas de amor.
Me he molestado esta mañana en buscar, un libro que se me regaló, hace poco mas de un año, llamado. ARTE ... (ver texto completo)