Mensajes de Francisco Franco enviados por Usuario - 2558:

DICES FRANCISCO >>>>>Y es que la anhelada RECONCILIACION solo puede lograrse SOBRE LA BASE DE A VERDAD y para eso todavía, lamentablemente, nos falta mucho>>>>>>>>>

Buenos días Francisco, que verdades dices, me gustan tus comentarios sobre la figura y la historia acerca de FRANCO y sus consecuencias son ilustrativas y certeras; amigo, aún quedan muchos españoles que siguen confundiendo VERDAD con Venganza, ambas comienzan por V, no tienen otra semejanza.

Saludos.
Hola, Mari. Gracias por tu comentario. Acaba de morir el ilustre historiador e hispanista, GABRIEL JACKSON, uno de los primeros escritores que investigó a fondo sobre la II República y la guerra civil. Fue un gran personaje y un hombre honesto. Su recuerdo me llevó a otro gran historiador a quien lamentablemente aún no he leído. Si Dios me da vida, espero hacerlo un poco más adelante. Se trata del historiador norteamericano HERBERT SOUTHWORTH, y en especial su obra "El mito de la cruzada de Franco", ... (ver texto completo)
Hola, amigos. No sé si es tan sencillo de entender o es que yo soy un poco lento de entendederas. Probablemente, esto segundo. Lo curioso es que (tal vez por aquello de mal de muchos, consuelo de tontos) tengo la impresión que otros muchos no lo han entendido o otros más no quieren entenderlo. A mí tampoco me regalaron nada, pero el ambiente de cierto privilegio en que me eduqué seguramente hizo mucho más llevadero aquel ambiente gris, oscuro, cerrado, provinciano, gazmoño y de sacristía. No es fácil ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Cuando el gran arzobispo brasileño, monseñor HELDER CAMARA, ayudaba a los pobres, lo consideraban santo; cuando hablaba de la injusticia social, lo llamaban comunista. El análisis y los juicios que uno pueda haber formado, tras largas y variadas lecturas de diversos autores de gran autoridad, pueden llevar a los que me lean a la conclusión, o mejor, a la pregunta que hace el comentarista. No vale la pena responder. Solo constatar una vez más las salidas de pata de banco de muchas discusiones, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. No sé si es tan sencillo de entender o es que yo soy un poco lento de entendederas. Probablemente, esto segundo. Lo curioso es que (tal vez por aquello de mal de muchos, consuelo de tontos) tengo la impresión que otros muchos no lo han entendido o otros más no quieren entenderlo. A mí tampoco me regalaron nada, pero el ambiente de cierto privilegio en que me eduqué seguramente hizo mucho más llevadero aquel ambiente gris, oscuro, cerrado, provinciano, gazmoño y de sacristía. No es fácil ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Es evidente que en el "nosotros" incluyo a la mayoría de los españoles y que lo de ir a la Plaza de Oriente, aunque se fundamenta en hechos, tiene más bien un carácter simbólico, como aceptación de un régimen dictatorial y corrupto. Por lo tanto, ese nosotros tiene excepciones, entre las que me incluyo, desde luego. Mi tiempo me llevó, puesto que fui educado dentro del franquismo. Solo la investigación, la lectura especializada sobre el tema y el sentido común me llevaron a sacar las ... (ver texto completo)
Hola amigos. Me acuerdo de que un amigo, ya un poco piripi, estaba comiendo un plato de sopas de ajo, mirando el amanecer en el viejo Riaño, por los lados de Cimalacueva, y le llegó un saltamontes en una cucharada de sopa. Lo tomó entre sus dedos, lo miró y le dijo: "Ya que viniste", y se lo comió. Así me pasa hoy con el tema de Franco y su desfosación. Sáquenlo, sáquenlo de ahí. Aprovechen los socialistas los pocos días que les quedan, para hacer algo bueno. Llévenlo a Mingorrubio, al Ferrol (claro, ... (ver texto completo)
Me refiero a tu hermano José Ramón.

Un saludo.
Hola, Triana. José Ramón, feliz con su doble abuelazgo: Carlos Amadeo y Amadeo José. Hace poco nos vimos en Madrid. Él es la persona más adorable del mundo. Salud. Francisco
Francisco, sigues lo mismo que siempre, ¿que tal está tu hermano?
Hola, Triana. Un cordial saludo. No soy el mismo sino un poco más convencido del engaño franquista que duró 40 años por un lado y viene durando otros 40 por otro, siempre con los mismos deplorables resultados. ¿Por favor, a cuál de mis hermanos te refieres?
Hola, amigos. Repetiré el mensaje pues parece que se olvidaron de mi clave, que yo había marcado sin éxito. Solo para decir que nunca Franco debió ser enterrado en el Valle de los Caídos. Un asesino y dictador no puede ser inhumado en una basílica. Que le entreguen los restos a la familia con todo el respeto del mundo y que lo entierren donde pueda ser olvidado para siempre, ya que por su culpa España vivió la tragedia más dolorosa de su historia y de cuyas consecuencias nefastas todavía no nos hemos ... (ver texto completo)
Hola, Mari Carmen. Yo no niego las "injusticias y salvajadas" que se cometieron por las dos partes tanto antes como durante nuestra guerra incivil. Mi opinión negativa sobre el general Franco se apoya en dos razones principales: la primera que fue él quien, con Mola, Yagüe, Varela y Queipo, inició esa guerra terrible, fratricida y cruel; y la segunda es que no se conformó con ganarla sino que se estuvo vengando de los perdedores durante cuarenta años, hasta su muerte. Inglaterra, Francia, Alemania, ... (ver texto completo)
Porque no dejamos a los muertos en paz!
No todos enfocan este problema de la misma manera, con este personaje salimos de dos xiglos de pobreza, y se inició la industrialización de este país, consecuentemente riqueza y trabajo, tanbien pasaron cosas que no fueron buen ejemplo para nadie, y realmente crees que si hubieran ganado los otros, acaso crees que los vencidos les hubieran dado pan y chocolate.
Si en la época de Franco pagarámos todo lo que pagamos ahora de inpuestos te aseguro que que ... (ver texto completo)
Hola, Mari Carmnen. De buena gana dejaría a los muertos en paz, lo que pasa es que me tiran de la lengua y no aguanto la tentación de decir algo. Si te molesta, te ofrezco mis disculpas. En el caso de Franco, no es un muerto cualquiera sino que es una figura importante en nuestra historia. Dios lo habrá juzgado. Pero forma parte de nuestra historia, y como español creo que tengo derecho a tener por lo menos una opinión y es la que expreso cada vez que tengo la oportunidad. Yo no hice la guerra; solo ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Hace tiempo que no sale a relucir el tema. No sé a cuento de qué vuelve a salir. Aprovecho la ocasión para recordarle a la juventud, ya que no les enseñan Historia de España y menos de la España contemporánea, que FRANCO es uno de los personajes más nefastos de nuestra historia y el más lamentable en nuestro siglo XX y lo que llevamos del XXI.
Hola, amigos. Yo no sé de leyes pero alegrarse del puñetazo aleve y traicionero que le dieron a RAJOY muestra un alma bellaca y ruin. Me parece algo tan lametable que avergüenza y entristece: que un joven se atreva a tanto es como para preocuparse por el futuro. Así no se arregla ningún problema y lo menos que pueden hacer con ese joven violento es llevarlo a un correccional. Saludos. Francisco Tostón de la Calle
Hola, amigos. Aunque solo fuera por el mérito de haber dirigido con éxito la defensa de Madrid durante tres años frente a las tropas de Franco, habría que quitarse el sombrero y honrar la memoria de este general. Y más aún si se tiene en cuenta cómo terminó el general Casado y su camarilla.
Hola, amigos. La "Sanjurjada" fue un fracaso estrepitoso en su momento, pero sirvió a más de un general para corregir las cosas que se habían hecho mal y mejorarlas para la siguiente intentona. Al mismo tiempo, echó leña al fuego de aquella mentalidad levantisca que no era capaz de aportar nada a la República que con tanto fervor se había proclamado, sino que desde ese momento comenzaron sus calenturientos cerebros a maquinar la manera de destruirla. Franco estuvo muy de buneas. Casi a las primeras ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Como siguen con el tema, les diré que terminé mi lectura de "La guerra civil española", de ANTONY BEEVOR. Se la recomiendo. Por encima de pasiones, prejuicios y fervores y fantismos, es una cura en frío de muchas posturas apasionadas. Mi concusión es que la derrota de la II República fue un castigo merecido por tantos errores, egoísmos, cobardias y villanías de los que no supieron estar a la altura de tanta responsabilidad como era la de aclimatar un verdadero cambio social en España. ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Asisto complacido a ese diálogo sobre nuestro parentesco y veo que CIUDADANA está bien informada. Efectivamente, mi papá, Antonio Tostón Rodríguez murió de un accidente de caballo en San Lorenzo de El Escorial, siendo capitán de la Guardia Civil, y en acto de servicio. Mi hermano, José Ramón, se retiró como general de brigada de la Guardia Civil no hace mucho. Yo, por inercia, sigo apareciendo en mis intervenciones como anónimo, pero cuando me acuerdo, añado mi nombre, aunque creo que ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Conocer un poco mejor las entretelas del franquismo tal vez tenga su interés para los cotillas de la historia. A mí no me llama mucho la atención, aunque despierte o avive esa curiosidad un poco morbosa hacia la tramoya del franquismo. Me suena a cosa sabida y conocida que no hace sino acrecentar un poco más el lamento porque no fuéramos los españoles de entonces capaces de tumbar un régimen corrupto y supérstite de lo peor del nazismo, que había llevado a Europa casi a su aniquilación ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Una vez más, gracias a LAGUNERO por recordarnos estas realidades elementales, pero que lamentablmente no lo son para mucha gente, sobre todo
para la gente joven, muchos de los cuales no saben nada o lo que saben está distorsionado sobre esas verdades históricas fundamentales de la España contemporánea.
Releyendo alguno de los correos sobre este asunto, me hace reír un mensaje de CABRERO DOS, que dice: "para Franco fue muy fácil ganar la Guerra Civil". ¿Fácil? Tres años de guerra, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Ni las derechas fueron capaces de solucionar los problemas sociales de España, cosa que no les interesaba; ni las izquierdas tampoco, cuando alcanzaron el poder, no por falta de interés sino sobra de "intereses". Pero la guerra incivil acabó con los tibios deseos de los unos y con las aspiraciones de los otros, que también se fueron al traste por la cantidad de divisiones y egoísmos, de luchas internas y pasiones sin control. Esta ha sido siempre la dinámica del ejercicio político en ... (ver texto completo)
Hola, amigos. A veces no sabe uno qué es peor, si la mentalidad fascista monda y lironda, sin disimulos ni caretas, o esta misma mentalidad pero solapada y disfrazada de democracia, que es la que encarna en estos momentos el PARTIDO POPULAR. Mentir, engañar, robar, zafarse de la ley y tratar de doblegar a sus representantes... A ellos nunca les ha interesado de verdad la gente. Pare ellos la gente no son sino votos. Está muy claro: mientras RAJOY hablaba de austeridad, se estaba subiendo el sueldo ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Yo creo que lo que el corresponsal llama los desmanes de FRANCO sí tienen mucho que ver con la política actual. El PARTIDO POPULAR ha demostrado ser un continuador de las políticas de Franco en la educación: dar prioridad a la enseñanza privada, especialmente la de los colegios confesionales de las distintas órdenes e instituciones religiosas sobre la enseñanza pública tanto en el bachillerato como en los estudios universiatarios. Libertad de cátedra, tanto en lo ideológico como en ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Gracias a LAGUNERO por recordarnos esta importante efeméride. Con un mínimo de espíritu liberal, se habría mantenido la INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA, pero el franquismo no daba ni para eso. Era una enseñanza de calidad, en contacto con la nuturaleza, sin compartimentar tanto las áreas, de modo que los humanistas estuvieran abiertos a las ciencias y matemáticas y los científicos no desconocieran las humanidades. El espíritu laico no era otra cosa que el respeto a la libertad de conciencia, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Gracias a LAGUNERO por divulgar este importante documento. Es natural que los del PARTIDO POPULAR no hayan mostrado interés alguno en el asunto. No les interesa la verdad porque les deja muy mal parados como sucesores, admiradores y continuadores de muchas de las políticas y maneras del general FRANCO. Una razón más para propinarles en este año electoral la mayor derrota en las urnas que se recuerde en tiempos de democracia. ¡Salud! Francisco Tostón de la Calle
Hola, amigos. Una vez más y por lo menos alguna que otra vez, la justicia cojea pero llega. Y pensar que santos como el marqués Escrivá de Balaguer, de visita en Chile tras el golpe de Pinochet, se atrevió a decir: "Yo os lo digo: esa sangre era necesaria". Lo mismo pensaba que había ocurrido en España cuando Mola y los suyos se levantaron contra el gobierno de la República. Esos son algunos de los santos que últimamente ha canonizado la Santa Iglesia. Como Juan Pablo II visitando a Videla y a Pinochet ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Los del PSOE fueron perezosos y los populares no quieren hacer nada por recuperar la memoria histórica de los fusilados, desaparecidos, ultrajados, humillados, expulsados y olvidados por los vencedores. Porque los vencedores en los campos de batalla son los mismos que siguen mandando en España. Con otros atuendos, enseñas y emblemas, pero con el mismo talante, el mismo estilo y la misma mentalidad. " ¡Que se jodan!", dijo la señora Fabra en el congreso. Y así siguen más de cinco millones ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Por no hacer las cosas a su debido tiempo, parece que no hacemos sino dar vueltas a la misma noria. Como los populares no hicieron nada por reivindicar la memoria histórica, está el juez Garzón y sus amigos argentinos pidiendo justicia para los muertos. Como los señores de la Academia de la Historia dijeron que Franco no fue un dictador, estamos tratando de que se corrijan esos errores históricos en el Diccionario Biográfico. Como el Felipillo y el Zapatero hicieron tan mal las cosas, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. El tema de Franco me parece ya bastante claro, desde el punto de vista histórico, a pesar del DICCIONARIO BIOGRÁFICO ESPAÑOL. Lo que me preocupa en este momento son los restos del franquismo que no hemos podido erradicar. La mentira instalada en el PARTIDO POPULAR, los enjuagues económicos, la represeión a los inconformes, la monarquía heredada de Franco, la manipulación de la justicia, la chulería y la prepotencia de la señora AGUIRRE, del señor AZNAR, del señor ARIAS CAÑETE, etc. ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Los saludo y me dirijo especialmente a "EL HERMOSO". Me complace enormemente leer su escrito y lo comparto íntegramente. Igualmente lamento que los actuales gerifaltes del PSOE, ya asimilados por el sistema neoloberal desde el ilustre FELIPILLO GONZÁLEZ y su inolvidable señor GUERRA, estimen que estamos aún biches para la III República. Es un completo absurdo. Claro que estamos completamete maduros para dejar a un lado una monarquía impuesta por ell franquismo y tan corrupta como la ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Como el tema sigue abierto y me llegan nuevos correos sobre el mismo, sigamos hablando de él. Tengo bastante claro a estas alturas mi concepto de este personaje importante en la España contemporánea. A pesar de sus vacilaciones iniciales, antes de julio del 36, finalmente asumió con Mola el alazamiento contra la República y en seguida vio que podía hacerse con la dirección del mismo. Las cosas se le facilitaron más aún con el accidente aéreo en que perdió la vida el general Emilio Mola, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Me parece que la historia ya va dejando claro que FRANCO es una de las figuras más lamentables de nuestra idem.
Amigo Pepe 33: No entiendo bien tu respuesta, pero por si falta una aclaración, allá va. A mí por lo menos me chirría por completo que Franco accediera a una iglesia bajo palio y creo que la intención de él era equipararse a los reyes cuando lo hacían. Ello me parece una audacia y un síntoma más de la megalomanía que envolvía al caudillo. Un dictador que se tomó el poder no por las urnas sino por las armas y con la ayuda de los regímenes nazis de Europoa no merecía que el español del común se tragara ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Ya sabemos cuál es la actitud del gobierno del PARTIDO POPULAR hacia la memoria histórica. En eso sí quisieran pasar página y han hecho todo lo posible por lograrlo: han tratado de tergiversar hasta la historia misma, hablando de que Franco no fue un dictador. Lo demás es consecuencia de esta posición. Es más: por ellos restaurarían monumentos, estatuas, imágenes, banderas y símbolos del franquismo, del nacionalcatolicismo y del caudillo bajo palio entrando a los Tedeums en distintas ... (ver texto completo)
Hola, amigos. A veces, lo mejor es enemigo de lo bueno. Cierto que los muchachos disponen hoy de muchos medios técnicos estupendos para el aprendizaje, con los que no se contaba antaño. Sin embargo, los resultados siguen siendo malos, como lo prueban las últimas pruebas PISA. Yo he trabajado muchos años, como maestro, en la comprensión de lectura, que tanto en España como en mi querida Colombia, acaba de ofrecer resultados poco menos que desastrosos. Y tengo una reflexión muy sencilla: muchos de ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Gracias a FERISA por dar a conocer a esta figura de tanto interés, especialmente para la ciudad de Sevilla. El servilismo y el fanatismo, tanto del general Queipo de Llano como del general Franco, acabaron con la vida de quien mereció honores y gratitud. Tan solo por ser enemigo del nazismo y declararse republicano. Otro lamentable episodio de nuestra guerra "incivil".
Hola, amigos. Lamentablemente, las cosas han cambiado menos de lo que parecía, después de Franco. La derecha gobierna para los ricos. La izquierda, también, aunque con más disimulo y sin olvidar a los propios y, desde luego, a ellos mismos. Ya que suben, aprovechar la escalada. Y si no, que se lo digan a Felipe González, a los Guerra, etc. Democracia es el gobierno del pueblo, pero en teoría, porque el pueblo nunca ha gobernado ni gobernará. Con Franco gobernaban los enchufados; ahora gobiernan los ... (ver texto completo)
ANÓNIMO. No estoy de acuerdo con lo que dice. ¿Usted vio lo que dice? O se lo contaron. Para que pueda usted comparar lo primero que hay que hacer es saber bien lo ocurrido con los maestros republicanos (que fueron buenos maestros, sin duda; lo mismo que los otros).

Si quiero decirle que España heredó la tasa más grande de analfabetos en tiempos de la república. Las escuelas heredadas, estaban destrozadas. El mobiliario roto. Muchos pueblos no tenían maestros porque no había comunicaciones.

Así ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Le digo a ÁNGEL que me es muy difícil hablar de la feria por la manera en que me haya ido en ella, porque en tiempos de la II República yo no había nacido. Entonces, como cualquiera que se forme una opinión personal, tiene que recurrir a los testimonios de otros. Para bien o para mal, todo nos lo han contado. A veces de viva voz, con testimonios orales; otras (la mayor parte de las veces), por escrito. Entonces, lo que importa es la credibilidad de esos testimonios. Yo me fío de los ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Agradezco a FERISA la cita de Don Francisco Giner delos Ríos. No se puede resumir mejor la actitud del maestro frente o junto a los alumnos. Aquellos estupendos maestros de la República habían encarnado lo mejor de la pedagogía, con su preparación, vocación y responsbilidad. Eran auténticos educadores. Los que incendiaron España con el alzamiento franquista conocían bien su labor y su importancia para el futuro de España, por eso trataron de aniquilarlos o anularlos. Escuela gratuita, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Más allá de la nostalgia, de la añoranza de aquellos excelentes maestros de la República, muchos de los cuales fueron malvadamente asesinados, su lección libertaria sigue viva y actuante. No se perdió su labor y su sacrificio. Estamos viviendo unos tiempos de engaño, mentira e hipocresía de parte de los que nos gobiernan. Estos no querrían que pensáramos, que nos rebeláramos, que protestáramos contra la mentira y la infamia que estamos viviendo. Pero hay que hacerlo. Esas goteras en ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Me imagino que ese abuelo al que echan de menos es Franco. ¡No, por Dios! Me parece una aberración querer volver a esos tiempos. Es como querer volver a una caverna después de haber disfrutado de un chalet. El engaño, la represión, la mentira y la injusticia y falta de libertad de la dictadura franquista no pueden dar buenos frutos jamás. Y lo que tenemos es algo muy parecido, que es la herencia del franquismo, pero teñido con el azafrán de la democracia, pero las estructuras económicas ... (ver texto completo)
Apreciado Ángel: Desde mi querida Colombia, solo me atrevería a sugerir el nombre de ROSA DÍEZ, entre los políticos que me inspiran una cierta confianza. Pero detodos modos, no estando día a díaen el medio político mismo, ustedes están en mucho mejores condiciones para encontrar los políticos más adecuados. Siempre será un riesgo, pero lo que hemos visto hasta ahora, tanto de socialistas como de populares, no da la talla. Una vez en el poder, se corrompen y no miran sino por los intereses de amiguetes, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. La historia no se detiene y cada día me suena más envejecido eso de izquierdas y derechas. Tal como veo nuestra actualidad política española, casi dan lo mismo los unos que los otros. Iguales de corruptos, iguales de incompetentes, iguales de mentirosos. Por un poco bueno que hacen en el poder, el resto no son sino disparates, embarradas, decepciones, fracasos y retroceso. El momento presente no puede ser más vergonzoso, decepcionante y hediondo. Y que no saquen trapos del otro partido, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Gracias por polemizar y responder, lo cual me hace sentir que no hablo para las paredes, como a veces tengo la impresión, sino para personas que se preocupan, piensan y discuten los problemas, sobre los cuales nadie tiene la sulución precisa e inequívoca. Quiero insistir en que no me interesa guardar equidistancias y paralelismos con los unos o con los otros. Si menciono a unos y no a otros, es porque están en el poder y los españoles tenemos que sufrir en el momento presente sus desmanes, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. La historia no se detiene y cada día me suena más envejecido eso de izquierdas y derechas. Tal como veo nuestra actualidad política española, casi dan lo mismo los unos que los otros. Iguales de corruptos, iguales de incompetentes, iguales de mentirosos. Por un poco bueno que hacen en el poder, el resto no son sino disparates, embarradas, decepciones, fracasos y retroceso. El momento presente no puede ser más vergonzoso, decepcionante y hediondo. Y que no saquen trapos del otro partido, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Gracias a LAGUNERO por hacerme conocer a este personaje de quien no había oído hablar, MATILDE LANDA. Me parece un ejemplo de fidelidad a la propia conciencia, a las propias convicciones y un pésimo ejemplo de esa Iglesia nacionalcatólica que avasalló la libertad religiosa durante cuarenta años, tratando de imponer a punta de fusil, de amenazas o de torturas sus propias creencias. Saludos de Francisco Tostón
Hola, amigos. Claro, también se le disparó el arma al general Balmes, en la isla de La Palma, justo cuando comenzaba el golpe militar de Mola y Franco. Esas mentiras que fluyen con suerte... Según comunicación personal del profesor Ángel Viñas, a una pregunta hecha por mí a través de EL PAÍS, el profesor me confesó que estaba completamente probado que el general Balmes fue asesinado por oponerse al llamado alzamiento nacional. Incluso -me dijo- que podría decir quién era el autor o autores y no lo ... (ver texto completo)
Hola, amigos. La afirmación de este señor alcalde popular, me parece una afirmación tipicamente fanática, de un fanatismo político, tan peligroso o más que el fanatismo religioso, al cual va unido en muchas ocasiones. ¡Ay, los merecimientos! ¿Quién los juzga? ¿Quién merecía vivir y quién merecía morir? Cuando Franco identificaba a los enemigos de sus aspiraciones políticas con los enemigos de la patria, ¿no estaba cometiendo el abuso típico de todos los dictadores que han sido, son y serán? Hitler, ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Bienevenidos los trabajos de Sánchez-Ostiz. Solo desearía, y el límite no es fácil de demarcar, que contribuyeran a un esclarecimiento de la verdad y no en alimento del odio. Efectivamente, creo que esas pasiones que desataron nuestra guerra "incivil" siguen presentes y actuantes en estos momentos, se hable de ello o no, se reconozca o no. En la libre y a ser posible desapasionada discusión de los distintos temas, iremos superando un problema que está aún muy lejos de ser asumido y ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Desgraciadamente, estamos aún lejos de la tan cacareada transparencia. Tanto para las cosas del pasado como para las del presente, la táctica del PP es tapar, esconder, ocultar, no permitir la claridad, el aireo y el aire fresco para conocer mejor la historia, los hechos, sus causas, sus protagonistas, sus víctmas, sus consecuencias, etc. Son cosas también de época que se han visto hasta en el Vaticano: Juan Pablo II, cuyo pontificado fue un desastre completo, tenía la misma táctica: ... (ver texto completo)
Hola, amigos. El debate sobre si comunismo o capitalismo sigue abierto, por supuesto, y parace que ninguno de los dos sistemas ha dado una respuesta perfecta al problema social. Ambos tienen bondades y fallas. El fracaso del comunismo en Rusia se debió a la ambición desmesurada, a la rampante corrupción de los soviéticos y a la perversidad de STALIN y algunos de sus sucesores. El fracaso del capitalismo, por aquello de que los extremos se tocan, se debe en buena parte a las mismas causas, especialmente ... (ver texto completo)
Claro, Ángel, con el capitalismo se come, si tienes para comprar lo que vas a comer. De lo contrario, te morirás de hambre lo mismo que con el comunismo. No creo que ambos sean tan inconciliables. La libertad de producir lo que uno quiere vender y los demás necesitan, es una simple ley que no falla. El problema está en regular las ganancias de modo que el que produce no acabe con el que consume, que es lo que está pasando. Para eso está el Estado: para poner tan solo un poquito de orden. Lo malo ... (ver texto completo)
Hola, amigos. El debate sobre si comunismo o capitalismo sigue abierto, por supuesto, y parace que ninguno de los dos sistemas ha dado una respuesta perfecta al problema social. Ambos tienen bondades y fallas. El fracaso del comunismo en Rusia se debió a la ambición desmesurada, a la rampante corrupción de los soviéticos y a la perversidad de STALIN y algunos de sus sucesores. El fracaso del capitalismo, por aquello de que los extremos se tocan, se debe en buena parte a las mismas causas, especialmente ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Estoy muy de acuerdo con Ferisa y me parace que la memoria histórica es fundamental en la formación intelectual de cualquier español, especialmente de la gente joven. Yo también he visto el desconocimiento de nuestra historia o, lo que es mucho peor, la tergiversación de la misma. Es un
asunto espinoso y difícil. ¿Quién tiene la razón histórica? Todos y nadie, seguramente. La construcción de esa verdad es una parte esencial de nuestra convivencia y de nuestro futuro. Hay mucha manipulación ... (ver texto completo)